La calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) elevó el Perfil Crediticio Individual (SACP) del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de ‘aa-’ a ‘aa’, destacando el fortalecimiento de su perfil financiero durante el último año. Asimismo, confirmó la calificación internacional de largo plazo en “AA” con perspectiva estable, respaldada por el sólido desempeño de la institución y el apoyo de sus países miembros.

Según el informe, la mejora se debe en gran parte a la implementación de Acuerdos de Intercambio de Exposición (AIE) con dos Bancos Multilaterales de Desarrollo durante el primer semestre de 2025. Estos acuerdos redujeron la concentración de préstamos y optimizaron el capital disponible, lo que mejoró el ratio de capital ajustado al riesgo (RAC) y fortaleció su perfil de riesgo financiero. La agencia también resaltó los resultados históricos alcanzados en 2024 y la capacidad del Banco para acceder a mercados internacionales, con colocaciones en 27 divisas y 26 mercados.

S&P valoró positivamente la nueva Estrategia Institucional 2025-2029 del BCIE, enfocada en capitalización, gestión y optimización del balance, así como en financiamiento de alto impacto e intermediación financiera. La perspectiva estable refleja la confianza de que los socios mantendrán su apoyo mediante aportes de capital y que el Banco continuará administrando sus recursos con prudencia.
La presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, celebró el reconocimiento, señalando que se trata de la segunda mejora de calificación en menos de un año. “Este avance es un hito muy significativo que confirma el éxito de nuestra renovada estrategia institucional y financiera, y nos impulsa a seguir en la senda del rigor técnico para consolidarnos como el banco de desarrollo líder en la región”, afirmó.

La calificadora prevé que, en los próximos dos años, el BCIE mantendrá altos niveles de liquidez en activos de calidad y seguirá fortaleciendo su posición en los mercados de capital. Con este respaldo, la institución proyecta continuar financiando proyectos de alto impacto que contribuyan al desarrollo económico y social de Centroamérica y sus países socios.