Por cuarto año consecutivo, una delegación de médicos especialistas en ginecología y obstetricia de la organización clínica Annandale Ob/Gyn, procedente de Estados Unidos, se encuentra en El Salvador para brindar atención gratuita y de alta calidad a pacientes del Hospital Nacional “San Rafael”, en Santa Tecla. Esta iniciativa, fruto de una alianza estratégica con la Embajada de El Salvador en el país norteamericano, ha beneficiado a decenas de salvadoreñas en años anteriores.

En esta ocasión, el equipo está conformado por 13 especialistas, entre cirujanos, anestesiólogos y enfermeros, quienes proyectan realizar alrededor de 25 procedimientos quirúrgicos ginecológicos, oncológicos y de otra índole, con énfasis en casos de alta complejidad. Las intervenciones se desarrollarán con el apoyo del personal médico del hospital, fortaleciendo así las capacidades locales en la atención especializada.
La embajadora Milena Mayorga destacó la importancia de esta misión, no solo por los servicios médicos brindados, sino también por el intercambio de conocimientos que enriquece la red hospitalaria del país. Resaltó que el compromiso de estos profesionales crece cada año, sumando más especialistas y ampliando el alcance de las atenciones a mujeres salvadoreñas.


Por su parte, el jefe de la delegación, Payam Kashi, expresó su satisfacción por los avances que ha observado en el sistema de salud salvadoreño. Recordó que las primeras misiones contaban con solo cuatro integrantes y que hoy el equipo ha crecido significativamente, motivado por el potencial del país y las mejoras que se están impulsando en materia de salud.
Además de los procedimientos quirúrgicos, la misión donó equipos e insumos médicos y ofrecerá una ponencia para compartir nuevas técnicas y tecnologías en el área ginecológica y quirúrgica. Según la directora del Hospital San Rafael, Silvia Bennett, estas acciones tendrán un impacto positivo y duradero en la atención de la salud de las mujeres salvadoreñas, sumándose a las intervenciones exitosas que en años anteriores beneficiaron a unas 50 pacientes.
