El Salvador dio un paso decisivo hacia la innovación y el fortalecimiento del talento nacional con la inauguración del TICONGLE Hub, un Centro de Desarrollo y Aplicación de Tecnologías Emergentes ubicado en Soyapango. La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó que este proyecto es un hito para la transformación tecnológica del país, posible gracias a un marco legal moderno, un ecosistema de emprendimiento con más de 100 aliados locales e internacionales y el talento salvadoreño preparado para los desafíos del presente y futuro.

El Vicepresidente de la República y Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), Félix Ulloa hijo, participó en el acto de inauguración, resaltando el compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para generar condiciones que preparen a las nuevas generaciones frente a la cuarta y quinta revolución industrial. Mencionó que, desde la ESIAP, se han beneficiado más de 14,000 colaboradores de 113 instituciones del Estado mediante programas de certificación, fortaleciendo las competencias en la administración pública.
La iniciativa, impulsada por la Asociación y Ticongle S.A. de C.V., busca articular investigación, formación técnica especializada, innovación y emprendimiento. El espacio cuenta con infraestructura y capacidades diseñadas para impulsar proyectos de investigación, prototipado y conexión con redes nacionales e internacionales, generando oportunidades en el sector digital y fomentando la colaboración multisectorial.

En su discurso, Ulloa reafirmó la visión gubernamental de respaldar proyectos estratégicos que fortalezcan un marco legal moderno, atrayendo inversiones de alto impacto como las de Tether, Data Trust y Google. También subrayó el reconocimiento internacional que El Salvador ha alcanzado por su capacidad de transformación y decisiones innovadoras, como la adopción del Bitcoin, considerada un hito en la economía global.
Por su parte, la ministra Hayem celebró que un lugar que antes fue catalogado como zona de alta peligrosidad hoy se convierta en un epicentro de innovación para la juventud. Asimismo, resaltó incentivos como las leyes de Fomento a la Inteligencia Artificial, Innovación y Manufactura de Tecnologías, que fortalecen el marco legal para atraer inversión y empleo en el sector tecnológico y productivo.

El CEO de Ticongle y Director General de CONEXIÓN, Gilberto Lara, enfatizó la importancia de la articulación entre sectores para proyectar el talento salvadoreño. Como ejemplo, mencionó la inversión de 1.7 millones de dólares en el Laboratorio de Desarrollo de Software, el cual potenciará la capacidad del país en el ámbito digital. La inauguración contó también con la presencia de la Directora Ejecutiva de la ESIAP, reafirmando el carácter colaborativo de este nuevo centro de innovación.