El Gobierno de El Salvador ha mantenido un compromiso firme con la protección de los derechos de los consumidores. A través de la Defensoría del Consumidor, se implementan medidas rigurosas para asegurar que el mercado nacional opere bajo prácticas justas, previniendo abusos y garantizando que las familias salvadoreñas tengan acceso a productos y servicios en condiciones equitativas.

En el marco de su 20 aniversario, la Defensoría ha dado a conocer un balance de su gestión en los últimos seis años. El titular de la institución, Ricardo Salazar, informó que se han atendido más de 110,000 denuncias, lo que representa el 41% de todas las denuncias en la historia de la entidad. Este notable incremento refleja un mayor acceso y confianza por parte de la población.
El resultado más contundente de esta gestión es la recuperación de US$156.9 millones a favor de 580,000 consumidores, cifra que equivale al 78% del total recuperado en toda la historia de la institución. Este logro demuestra el impacto directo y positivo de la labor de la Defensoría en la economía de las familias.

Ricardo Salazar detalló que el 2024 cerró con un récord de US39.8 millones en recuperaciones, y en los primeros siete meses de este año ya se han superado los US19.6 millones. Este crecimiento se atribuye a un despliegue amplio y efectivo en la atención de controversias, especialmente en áreas como comercio electrónico, garantías y el sector inmobiliario.

La Defensoría también ha logrado elevar significativamente el cumplimiento de diversas normativas. Se ha alcanzado un 93% de respeto en la publicidad de promociones y ofertas, y más de un 99% de acatamiento en aspectos como el cobro con tarjeta y el precio a la vista. Además, se han realizado más de 196,000 verificaciones de precios para proteger a los consumidores de la especulación.