La Superintendencia de Competencia (SC) ha autorizado la compra de La Hipotecaria Holding, Inc. por parte de Inversiones Cuscatlán Centroamérica, S.A. Tras un exhaustivo análisis, la SC concluyó que la transacción no afectará negativamente la competencia en el mercado de créditos para vivienda, una decisión crucial para el sector financiero y para los consumidores en El Salvador. La compra incluye a La Hipotecaria Holding, Inc. y todas sus subsidiarias, como La Hipotecaria, S.A. de C.V.
La entidad reguladora examinó el impacto de la concentración económica, considerando que el grupo corporativo de Inversiones Cuscatlán Centroamérica incluye a Banco Cuscatlán, SISA y SISA Vida. El análisis se centró en el mercado de créditos para vivienda y en los seguros asociados a estos préstamos. La SC evaluó si la unión de estas empresas podría limitar la competencia o afectar a los consumidores, conforme al artículo 34 de la Ley de Competencia.

Para realizar el estudio, la SC solicitó información a ocho agentes económicos que participan en el mercado y a la Superintendencia del Sistema Financiero. Esta recopilación de datos permitió una evaluación detallada de los posibles efectos de la operación en la competencia, la eficiencia económica y el bienestar de los consumidores. La resolución final destaca que la autorización se emite al confirmar la existencia de una fuerte rivalidad en el mercado de créditos de vivienda.
Según el análisis, la compra no representa un riesgo para la sana competencia, ya que no se prevé una reducción en las opciones disponibles para los consumidores ni un aumento en los precios. El control de este tipo de fusiones es fundamental para prevenir efectos anticompetitivos y garantizar que el mercado funcione de manera equilibrada y transparente, incentivando la inversión y el crecimiento económico, tal como se busca en el país.
El crédito para vivienda, en particular, ha sido un motor clave para el sector de la construcción, que ha experimentado un crecimiento del 18% en el último año, impulsando el empleo y el acceso al financiamiento. Por ello, la SC subraya la importancia de un análisis técnico y jurídico de estas operaciones, asegurando que el dinamismo del mercado beneficie a la economía nacional y a los salvadoreños. La SC reafirma su compromiso con el mercado para proteger el bienestar de los consumidores.