El Gobierno le apuesta al deporte constantemente, a través del apoyo a diversas disciplinas, generando así oportunidades que les permite a los atletas posicionarse en distintas categorías y situar a El Salvador como un referente deportivo a escala internacional. En busca de este objetivo, se desarrolla esta semana la Copa Mundial de Tenis Femenino, denominada Billie Jean King Cup, que congrega a destacados deportistas de 11 países en una incesante lucha por la victoria.

La justa deportiva inició ayer con un enfrentamiento entre la selección de El Salvador contra su similar de Antigua y Barbuda, cuyo resultado posicionó a las nacionales como triunfadoras. Las competencias continuaron hoy con una jornada que inició con la salvadoreña, Susana Souhrada, pisando el campo de juego para medirse en la pista contra Loriann Laugle, de Islas Vírgenes, en la modalidad de singles. El set finalizó con la victoria de la cuscatleca con un marcador de 6-0 y 6-0, colocando al país arriba de la serie.

Posteriormente, en el segundo partido frente a Islas Vírgenes, la representante de El Salvador, Valentina Cruz, logró derrotar a Lisa Messier con resultados de 6-1 y 6-3. Además, en la categoría de dobles, las representantes cuscatlecas, Michelle Irigoyen y Susana Souhrada, demostraron sus mejores destrezas en el enfrentamiento contra Loriann Laugle y Lisa Messier, de Islas Vírgenes. Una lesión de Messier, cuando las salvadoreñas ganaban 5-0, llevó a la retirada a la dupla rival, otorgando un tablero global de 3-0 a favor de la azul y blanco.

El triunfo de las atletas nacionales ha tenido lugar bajo la capitanía de Ingrid González, quien ha logrado conjugar el liderazgo con su experiencia, misma que le ha permitido guiar a las compatriotas con confianza para demostrar sus destrezas en el campo de juego.

Dentro de la competencia, El Salvador se encuentra en el grupo tres, zona Américas. En este mundial también participan deportistas de Uruguay, Trinidad y Tobago, Surinam, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, Jamaica, Panamá e Islas Vírgenes Estadounidenses.

Los partidos se juegan en el Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, un espacio que ha sido renovado para albergar esta competencia de nivel internacional. La destacada participación de las deportistas salvadoreñas es gracias al impulso que el Gobierno del Presidente Bukele le está dando a las disciplinas deportivas, tratando de esta manera de atraer turismo y proyectando a El Salvador como un semillero de atletas de alto nivel.