El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha implementado medidas para reducir vulnerabilidades y ofrecer una respuesta rápida ante los fenómenos naturales. La labor busca proteger la vida de las personas y reducir los daños potenciales de las lluvias.

El titular del MARN, Fernando López, ha expresado que se encuentran monitoreando las condiciones meteorológicas y emitiendo información oportuna. La semana pasada, el Sistema Nacional de Protección Civil emitió una alerta verde a nivel nacional ante los riesgos de inundaciones urbanas, desbordamientos de ríos y deslizamientos.
El funcionario detalló que esta semana habrá lluvias que iniciarán en la zona oriental, se desplazarán al Área Metropolitana de San Salvador y se extenderán al occidente del país. De ser necesario, la alerta verde podría ascender de categoría. Por el momento, no se tiene la influencia directa de ningún sistema ciclónico.

López agregó que las precipitaciones previstas para los próximos días estarán influenciadas por el paso de ondas tropicales. Aunque no se espera un ciclón, las lluvias podrían ser intensas en periodos cortos, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos, inundaciones y deslizamientos. Las autoridades están vigilantes ante cualquier cambio en el clima.
Se ha hecho un llamado a la población para no tirar basura en lugares no adecuados. El ministro López remarcó que, a pesar de los esfuerzos del gobierno y las alcaldías, es un trabajo de todos. Un drenaje obstruido por basura aumenta el riesgo de inundaciones y crea un peligro para toda la población.

El Gobierno ha instruido a todas las instituciones a redoblar esfuerzos para una respuesta efectiva las 24 horas del día. Se han dispuesto 180 albergues en todo el país, así como recursos logísticos y personal capacitado para atender las emergencias. La preparación y la coordinación son clave para garantizar la seguridad de los salvadoreños.