
El Presidente Nayib Bukele inauguró oficialmente el nuevo Mercado San Miguelito, reconstruido desde cero tras el incendio que consumió la estructura anterior en 2021. La obra representa una inversión histórica de 34 millones de dólares, destinada a ofrecer una infraestructura moderna, segura y funcional para comerciantes y usuarios, fortaleciendo la economía local y generando oportunidades para miles de familias.

El mercado cuenta con cuatro niveles cuidadosamente distribuidos:
- Nivel 1: 288 locales y 11 bodegas, además de una Sala de Lactancia y un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI), priorizando el bienestar de la niñez y las familias.
- Nivel 2: 266 locales y 14 bodegas, con 4 ascensores, 2 montacargas y escaleras de concreto y metálicas; se ofrecerán frutas, verduras, ropa, calzado, especias y artesanías.
- Nivel 3: 243 locales y 14 bodegas, con área administrativa y servicios sanitarios; incluye farmacias, panaderías, salas de belleza y venta de ropa.
- Nivel 4: 219 locales y 14 bodegas, con 4 ascensores, 2 montacargas y modernas escaleras; en este nivel se ubican mariscos, comidas y productos frescos, mientras que la terraza alberga 24 puestos de comida, cafés y bares, con jardines y áreas abiertas que ofrecen vistas panorámicas de San Salvador.





El gobierno garantizó que la tarifa de los comerciantes será la misma que antes del incendio y que los puestos se asignarán principalmente a los vendedores históricos. Además, se firmarán contratos formales que detallan derechos y obligaciones, promoviendo transparencia y seguridad jurídica.

La inauguración del Mercado San Miguelito forma parte de un plan más amplio de desarrollo de mercados públicos administrados por la Dirección de Mercados Nacionales, con proyectos adicionales en Chalchuapa, Tapalhuaca, Monte San Juan, El Triunfo, Concepción de Oriente, Lourdes, Nueva Concepción, La Palma y San José Guayabal. Próximamente se iniciarán obras en Santa Tecla, Puerto de La Libertad, Santa Ana y San Miguel.
El Presidente Nayib Bukele anunció la entrega de cinco mercados en distintas regiones del país, destacando al Mercado San Miguelito como el principal, seguido por el de Chalchuapa, con una inversión de 17.6 millones de dólares, el Mercado de Tapalhuaca en La Paz, la Plaza Gastronómica del Monte San Juan en Cuscatlán, y el Mercado de El Triunfo en Usulután.
Además, informó que se encuentran en construcción otros mercados, algunos ya en fase avanzada, como el Mercado de Concepción de Oriente en La Unión con 1.1 millones de dólares, el Mercado de Lourdes en La Libertad con 10 millones, el Mercado de Nueva Concepción en Chalatenango con 10.5 millones, un mercado en La Palma, Chalatenango con 708 mil dólares, y el Mercado de San José Guayabal en Cuscatlán con 2.8 millones de inversión, consolidando así un plan nacional para modernizar la infraestructura comercial del país y fortalecer la economía local.
Esta inversión no solo fortalece la economía local, sino que también garantiza espacios dignos y ordenados para los comerciantes, fomentando un comercio seguro, eficiente y sostenible en todo el país.