El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) en las zonas rurales ha experimentado un notable aumento en el mes de julio, alcanzando un valor de US$190.79, según datos divulgados por la Oficina Nacional de Estadística y Censos (Onec).
Este incremento, de US$6.2, representa un 3.3% más en comparación con el mes anterior, lo que resalta la presión inflacionaria sobre los bienes esenciales en estas regiones.En contraste, la CBA en el área urbana se ubicó en US$255.06 en el mismo período, mostrando un ligero incremento de US$2.

A pesar de este aumento, la canasta urbana resulta más económica en comparación con el mismo mes del año anterior, reflejando una dinámica de precios más favorable y una estabilización en los costos para los habitantes de las ciudades.
La variación de precios también muestra un panorama mixto al contrastar con los valores registrados hace un año. Mientras que la CBA urbana es US$9.8 más barata que en julio de 2024, la canasta rural se ha encarecido en $10.4 dólares respecto a sus US$180.3 de hace un año, acentuando la disparidad en el impacto de la inflación entre las distintas zonas del país.

Las autoridades competentes han manifestado que continúan vigilando de cerca la evolución del mercado alimentario. El objetivo es garantizar que la población, tanto en áreas urbanas como rurales, tenga un acceso equitativo a productos de primera necesidad, enfrentando un escenario de precios variables que demanda una gestión atenta y proactiva.
