El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) ha revelado una ambiciosa meta para el año 2025, proyectando que cuatro millones de personas, entre turistas nacionales e internacionales, visiten los parques públicos bajo su administración. Esta cifra representa un significativo aumento en comparación con el cierre del año anterior, lo que subraya el creciente atractivo turístico del país.

Según la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, el país ha logrado atraer a más de tres millones de visitantes hasta la fecha. Este impresionante dato pone de relieve el éxito de las estrategias de promoción turística y el interés continuo de los visitantes por explorar las bellezas naturales y recreativas que ofrece El Salvador, marcando un hito prometedor.

La funcionaria destacó la importancia de este logro, señalando que el año anterior se cerró con 3.8 millones de visitantes, lo que establece una sólida base para alcanzar el nuevo objetivo de cuatro millones. Este optimismo se ve respaldado por el notable flujo de visitantes, demostrando el dinamismo del sector turístico y su contribución a la economía nacional.
A pesar de que el parque recreativo Costa del Sol se encuentra cerrado por remodelación, Aguiñada animó a las familias a explorar los 17 parques nacionales restantes. Esta iniciativa busca diversificar los destinos turísticos y asegurar que los visitantes tengan múltiples opciones para disfrutar de su tiempo libre, fortaleciendo la oferta de ocio del país.

El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que durante las pasadas fiestas agostinas, 2.8 millones de personas optaron por el turismo interno, una cifra que refleja el auge de las visitas locales. Los parques más concurridos durante este periodo fueron el Parque Natural Balboa, el Parque Recreativo Amapulapa, el Parque Natural Cerro Verde, el Parque Recreativo Apulo y el Parque Acuático Ichanmichen.