Centroamérica se consolida como un destino turístico de relevancia mundial. Los datos muestran que la región atrajo a 26 millones de visitantes, quienes dejaron una impresionante derrama económica de al menos 26 mil millones de dólares, según la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA). Ante estos resultados, la instancia ha intensificado sus esfuerzos para impulsar la zona como un multidestino atractivo.

Para potenciar esta estrategia, CATA ha establecido una colaboración estrecha con diversas aerolíneas para mejorar la conectividad. Además, trabaja con alrededor de 60 tour operadores de la región. La meta principal es la creación de rutas turísticas que permitan a los viajeros transitar fácilmente entre varios países, aprovechando la diversidad de la oferta regional.
Un ejemplo de esta iniciativa es la creación de rutas temáticas, como una ruta del arrecife o una ruta del Caribe, que combinan las ofertas de países como Belice y Honduras. Este enfoque permite a los operadores turísticos unificar sus propuestas y ofrecer experiencias más completas. El reciente informe de la ONU Turismo ubicó a Centroamérica en el puesto 17 del ranking global de visitantes, superando a destinos consolidados como Portugal y Países Bajos.

Del total de visitantes, aproximadamente el 70% son turistas overnight, lo que significa que pernoctan más de un día en la región. El resto corresponde a cruceristas y excursionistas que visitan por un tiempo limitado. La mayoría de los viajeros, entre el 50% y 60%, provienen de Estados Unidos y Canadá, mientras que un 24% son visitantes que se movilizan dentro de la propia región centroamericana.

La diversidad de Centroamérica es un gran atractivo para los turistas. La región cuenta con cuatro países pertenecientes al mundo maya, además de un sinfín de playas y una vegetación exuberante. Por ello, CATA está invirtiendo en la capacitación de los actores del sector turístico para que se adapten a las nuevas tendencias de viajes, enfocándose en la sostenibilidad y el uso de la inteligencia artificial.
El objetivo final de estos esfuerzos es atraer a un mayor número de visitantes de mercados clave como Europa, Asia y Sudamérica. Al modernizar y diversificar su oferta, Centroamérica busca consolidar su posición como un destino turístico de primer nivel, capaz de competir con los principales polos turísticos del mundo y asegurar un crecimiento sostenido.