Movistar El Salvador, en alianza con la Fundación Amigos de la Educación (FUNDAEDUCA) y la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), desarrolló un proyecto de concientización ambiental en escuelas públicas, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la formación de nuevas generaciones responsables con el medio ambiente.

Este esfuerzo formó parte del área de Sostenibilidad de Movistar, respaldado por su certificación ambiental ISO 14001:2015 y su programa permanente de reciclaje de electrónicos “Cambiá a Verde”. En esta primera fase del proyecto, se logró sensibilizar a más de 100 estudiantes de centros escolares públicos, fortaleciendo así la cultura del reciclaje y el adecuado manejo de residuos desde las aulas.

“Este tipo de iniciativas reafirmaron nuestra visión de sostenibilidad como eje transversal del negocio. Como único operador verde con certificación medioambiental en el país, apostamos por proyectos que no solo generaron impacto ambiental positivo, sino que también involucraron activamente a la juventud y la educación”, expresó Eduardo Solórzano, Director de Asuntos Corporativos de Movistar El Salvador.

El proyecto fue ejecutado con el liderazgo de jóvenes voluntarios de la Asociación Raíces de ESEN, quienes fueron previamente capacitados por la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) en temas de reciclaje y gestión de desechos sólidos. Posteriormente, estos estudiantes voluntarios trasladaron sus conocimientos a cuatro centros escolares pertenecientes a la red educativa de FUNDAEDUCA:

- Centro Escolar Hacienda Florencia, Nuevo Cuscatlán
- Centro Escolar Pedro Pablo Castillo, Nuevo Cuscatlán
- Centro Escolar Organización de Estados Iberoamericanos, Santa Tecla
- Centro Escolar Jardines de la Sabana, Santa Tecla
“Aliarnos con el sector privado e instituciones de educación superior fue clave para fortalecer el trabajo que realizamos en las escuelas. Este proyecto demostró que la educación ambiental puede ser vivencial y transformadora para nuestros estudiantes,¨ afirmó Fátima Valencia, Directora Ejecutiva de FUNDAEDUCA.
Dentro de los proyectos de apadrinamiento de FUNDAEDUCA, los voluntarios impartieron charlas educativas sobre el impacto ambiental de los residuos, la importancia de su adecuada clasificación y el rol activo que cada estudiante puede asumir. Como cierre simbólico y creativo, los estudiantes elaboraron murales colaborativos, reflejando sus aprendizajes y compromiso con el entorno.

“Para ESEN es fundamental que nuestros estudiantes tengan estas oportunidades, ya que no solo les permite cumplir con su servicio social, sino también generar conciencia ambiental y aportar a causas que impactan directamente en la sociedad. Ha sido una experiencia profundamente enriquecedora, tanto en lo académico como en lo humano”, destacó Fátima Rivera, Directora Estudiantil de ESEN.
Con esta iniciativa, Movistar El Salvador reafirma su compromiso por promover una educación ambiental integral y sostenible, empoderando a los jóvenes para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.