La empresa de energía impulsa el fortalecimiento de los servicios que brindan las mujeres electricistas con conocimientos en marketing y herramientas digitales.

AES El Salvador, con el apoyo de FUNDEMAS, concluyó el programa EMPRENDE, una iniciativa diseñada para proporcionar a mujeres electricistas, graduadas de los cursos facilitados por AES e ISDEMU, conocimientos y herramientas digitales que les permitan fortalecer sus negocios y contribuir al crecimiento de su economía familiar.

En esta primera edición del programa participaron 38 mujeres, quienes, durante 24 horas de formación, divididas en tres jornadas intensivas de 8 horas, aprendieron sobre competencias emprendedoras, estrategias de marketing, planificación financiera y optimización de redes sociales, entre otros temas clave para el crecimiento de sus emprendimientos.
«Con EMPRENDE buscamos que estas mujeres, que ya cuentan con habilidades técnicas como electricistas, fortalezcan ahora sus capacidades comerciales y digitales para que sus negocios sean más competitivos y sostenibles,» afirmó Carlos Marroquín, Gerente de Comunicaciones y Comunidad de AES El Salvador. «Este programa es una apuesta por el talento salvadoreño y por la transformación de la economía familiar desde el emprendimiento femenino.»

La entrega de diplomas se realizó con la participación de Carolina de Chinchilla, Gerente de Gestión para la Sostenibilidad de Fundemas, institución encargada de la formación, reafirmando el compromiso conjunto por el desarrollo sostenible y el empoderamiento económico femenino.
Además, para las participantes que, debido a sus notas, obtuvieron el primer y segundo lugar de este programa, FUNDEMAS otorgó dos becas completas en los cursos de Estrategias de Marketing Digital y en Pitch y Storytelling.




“Desde FUNDEMAS celebramos con orgullo el compromiso y la determinación de estas mujeres que hoy culminan el programa EMPRENDE. Su esfuerzo refleja la fuerza transformadora de la educación y el emprendimiento para abrir nuevas oportunidades y mejorar la calidad de vida de las familias salvadoreñas. Con iniciativas como esta reafirmamos nuestro propósito de acompañar al sector empresarial en la construcción de un El Salvador más inclusivo, próspero y sostenible, donde el liderazgo femenino tenga cada vez más espacio para crecer y generar impacto en sus comunidades” declaró Haydée de Trigueros, Directora ejecutiva de FUNDEMAS.

Con iniciativas como esta, AES El Salvador y Fundemas reafirman su compromiso de generar un impacto económico y social positivo, impulsando a más mujeres a alcanzar independencia financiera y contribuir al desarrollo de sus comunidades.