El Gobierno ha canalizado una inversión cercana a los US$400 mil dólares en el reparto La Campanera, Soyapango, enfocando estos recursos directamente en la infraestructura de seguridad.

Este capital se destinó a crear una sede policial moderna que busca no solo la eficiencia operativa, sino también la dignificación de la labor de la policía al servicio de la población.
A través de sus carteras de Seguridad y Desarrollo Social, se concretó la entrega de la nueva sede policial del reparto La Campanera, en Soyapango, destacando la inversión pública como un pilar fundamental para la consolidación de la seguridad territorial.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, y el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, estuvieron acompañados por la ministra de Vivienda, Michelle Sol, cuya presencia subraya el enfoque interinstitucional que une la seguridad con el desarrollo social y habitacional.

Más de 10 mil habitantes beneficiados
La Campanera fue un punto álgido de control de la pandilla 18, cuyos habitantes padecieron amenazas y crímenes de los grupos criminales. Ahora, con los terroristas en prisión, el enfoque se centra en garantizar la tranquilidad de los más de 10 mil habitantes.
La presencia de la ministra Sol en la entrega resalta la importancia de la inversión en seguridad para el sector vivienda. La recuperación de estas zonas, históricamente dominadas por la pandilla 18, es el paso previo esencial para que el Ministerio de Vivienda pueda desarrollar proyectos y ofrecer soluciones habitacionales y seguridad jurídica a las familias que residen en el reparto.
La inversión en la nueva sede policial es considerada por el Gobierno como un catalizador del bienestar social. Al asegurar el control territorial de forma permanente, se crean las condiciones necesarias para que las instituciones sociales, incluyendo Vivienda, impulsen proyectos de desarrollo local y de infraestructura, lo que se traduce en una mejora directa en la calidad de vida de la comunidad.