
La Asamblea Legislativa aprobó este martes disposiciones especiales para el desarrollo del “Programa de Acceso Universal a la Energía”, una iniciativa que busca cubrir al 100 % del suministro eléctrico en el país en un plazo estimado de cuatro años. La normativa incluye exoneraciones fiscales a contratistas y subcontratistas que participen en el proyecto, con el objetivo de incentivar la inversión y acelerar la ejecución de obras.
Con 57 votos, los legisladores aprobaron beneficios tributarios que eximen del IVA, impuestos de importación y del Impuesto sobre la Renta (ISR) a las entidades ejecutoras hasta la entrega de las obras. La medida beneficiará inicialmente a 8,700 hogares en comunidades rurales, muchas de ellas con alta vulnerabilidad económica y poblaciones indígenas, reduciendo brechas de desigualdad en el acceso a la energía.

El proyecto será ejecutado por la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que permitirá la planificación, construcción de redes de distribución, sistemas de generación eléctrica y adquisición de equipos.
Asimismo, la normativa contempla exenciones tributarias para contratos multicliente y licencias de datos de hidrocarburos, otorgando certeza jurídica y respaldo fiscal a inversionistas nacionales y extranjeros que participen en estudios geocientíficos y geofísicos en el país. Estas medidas buscan modernizar el subsector de hidrocarburos, promover inversión y eficiencia en la gestión de los recursos naturales.

Los beneficiarios deberán mantener registros especiales de compras y ventas, cumplir con declaraciones tributarias y aduaneras, y solicitar las exenciones por escrito ante la DGII, que deberá resolver en un plazo máximo de 10 días hábiles.
Con estas disposiciones, El Salvador da un paso estratégico para estimular la inversión, reducir la desigualdad y potenciar el desarrollo económico a través de un acceso universal a la energía eléctrica y un marco fiscal atractivo para proyectos de infraestructura y exploración de hidrocarburos.