
Fiel a su compromiso con la educación y la formación de futuros profesionales, Movistar El Salvador recibió a la cuarta generación de su programa de pasantías “Lideramos El Futuro”, fortaleciendo su aporte a la juventud salvadoreña mediante oportunidades laborales, en un ambiente de aprendizaje y con proyectos reales.
“En Movistar estamos convencidos de que invertir en el desarrollo de nuevos líderes es clave para construir un país más conectado e inclusivo. Con ‘Lideramos El Futuro’ reafirmamos nuestro compromiso de abrir oportunidades reales para que los jóvenes apliquen y fortalezcan sus conocimientos en un entorno que impulsa la innovación, valora su talento y apuesta por su crecimiento profesional”, expresó Eduardo Solórzano, Director Asuntos Corporativos de Movistar El Salvador.
“Lideramos El Futuro” se centra en el fortalecimiento de habilidades tecnológicas, administrativas, creativas y de gestión de proyectos, ajustándose a las áreas en las que se desempeñe cada pasante y complementando su formación académica. En esta edición, los participantes se integraron en equipos de Sistemas, Movistar Empresas, Recursos Humanos, Finanzas, Marketing y Asuntos Corporativos; contribuyendo con ideas frescas a proyectos estratégicos.

Este programa nació en 2022 y se ha consolidado como una plataforma clave para el desarrollo de más de 30 jóvenes. Ahora, en la cuarta edición se suman 10 estudiantes provenientes de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Universidad Don Bosco, Universidad de El Salvador, Universidad Dr. Andrés Bello, Universidad Pedagógica, Escuela Superior de Economía y Negocios; y becarios de Fundación Renacer.

Cada etapa de la pasantía está diseñada para ofrecer una experiencia enriquecedora e integral: desde la cuidadosa selección de perfiles, el acompañamiento con tutores expertos, la asignación de tareas reales y retadoras, hasta la capacitación especializada a través de talleres prácticos y certificaciones. Todo esto se complementa con horarios flexibles que permiten a los pasantes equilibrar sus responsabilidades académicas y profesionales.

Este programa forma parte de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, la cual se enfoca en la protección ambiental, el fomento de la educación y la promoción de la igualdad y equidad en la sociedad; reafirmado el compromiso de contribuir en la construcción de un mejor El Salvador y conectando a los jóvenes al futuro.