
Viajar del casco urbano del distrito de Sensembra, municipio de Morazán Sur, ha dejado de ser una pesadilla por las irregularidades y angosturas de las calles, gracias a las obras viales que la Dirección de Obras Municipales ha realizado en esa zona y que ahora satisfactoriamente entrega para beneficio de más de 5,000 habitantes.
Esta obra del Gobierno salvadoreño permitió este año, por primera vez, que estudiantes de esta zona desfilaran por calles modernas y seguras para conmemorar la Independencia. El proyecto fue ejecutado en dos tramos: uno comprende del casco urbano de Sensembra al cantón El Rodeo de 1 kilómetro y el otro de 2 kilómetros del cantón El Rodeo al centro Escolar Cantón El Chaparral.




La transformación de la calle inició con obras topográficas, terracería, excavación y sustitución de material existente por una subbase de 30 centímetros y una base de suelo cemento de 20 centímetros, finalizando una rodadura de 7 centímetro de capa asfáltica de la mayor calidad. Adicionalmente, fueron construidas obras de drenaje como canaletas hidráulicas de diferentes tamaños, 5 badenes, derramaderos, 5 túmulos, barrera metálica en más de 8 tramos de riesgos.
Se edificó un puente vehicular y peatonal de 7 metros de longitud por 6.50 metros de ancho en tramo 2, mientras que, para su protección, el puente fue reforzado con estribos de mampostería de piedra y relleno para su nivelación. Se construyeron muros de retención en diferentes puntos del proyecto, se introdujo un dren francés, que es una tubería perforada que va subterránea en puntos específicos de drenaje de aguas superficiales y subterráneas.


Para garantizar la fluidez de las aguas lluvias fue construido una obra de paso con tuberías de 30 y 40 pulgadas de diámetro, además, tres accesos a bocacalles de caseríos o cantones. La vía fue señalizada vertical y horizontalmente en todo el proyecto con pintura termoplástica blanca en ambos laterales y amarilla al centro, para garantizar un paso seguro y ágil.

Esta obra además de traer prosperidad a la zona rural de Sensembra, generó más de 500 empleos con el cual ha sido potenciada la economía local. Este proyecto ha mejorado la vida de los habitantes del casco urbano del referido distrito, así como de los cantones El Rodeo y El Chaparral y zonas aledañas, quienes se dedican a la agricultura, ganadería y comercio.





Este proyecto se suma al Plan Nacional de Bacheo de 3.1 kilómetros que fue entregado en el casco urbano del distrito, mientras las cuadrillas, avanzan en la construcción de una clínica médica y un proyecto de agua potable para abastecer a los habitantes del distrito de Yamabal.
Irónicamente, Morazán ha sido uno de los departamentos más olvidados por administraciones pasadas, más no por la que dirige el Presidente Nayib Bukele, quien en su gestión, ejecuta casi un centenar de proyectos, entre ellos la reconstrucción del caserío El Mozote, en el distrito de Meanguera, que incluye más de 6 fases, tres de las cuales ya han sido completadas y que disfrutan sus habitantes. También, la reconstrucción de tres unidades de salud en El Divisadero, Yoloaiquín y Yamabal, y dos más en ejecución, también el mejoramiento de 13 kilómetros de la calle que conduce de Joateca a Arambala entre otros.