
Ante las lluvias pronosticadas, el país cuenta con más de 300 cuadrillas y 845 máquinas de terracería distribuidas en 34 puntos estratégicos para atender emergencias en carreteras. El despliegue incluye retroexcavadoras, cargadoras frontales, minicargadores, camiones cisterna, motosierras y herramientas manuales.

El plan está coordinado por el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, el titular del VMT, Nelson Reyes, y el director ejecutivo de Fovial, Alex Beltrán, quienes se encargan de que las cuadrillas estén activas 24 horas al día para intervenir ante derrumbes, árboles caídos y otros incidentes provocados por las lluvias.

Desde el inicio de la temporada, se han registrado 556 emergencias, de las cuales el 53 % correspondió a caída de árboles y ramas y 34 % a pequeños derrumbes o deslizamientos. Este despliegue busca minimizar interrupciones en la conectividad y reducir el impacto económico derivado de cortes de carreteras, retrasos en transporte y afectaciones al comercio local.
Las autoridades apuntan a mantener la movilidad de manera continua en rutas críticas, asegurando que el transporte de mercancías y el acceso a centros urbanos no se vea interrumpido por las lluvias.