
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre la variación en los precios de referencia de los combustibles, que estarán vigentes en El Salvador desde el 30 de septiembre hasta el 13 de octubre de 2025. La DGEHM anunció tendencias al alza para todos los tipos de combustible. El mayor ajuste corresponde al Diésel, con un incremento de US$0.05 por galón en las tres zonas del país, mientras que las gasolinas Superior y Regular subirán US$0.03 por galón.
Con estas variaciones, los precios de referencia por galón de combustible quedan de la siguiente manera:
• Zona Central: La gasolina Superior se venderá a US$3.85; la Regular, a US$3.56; y el Diésel, a US$3.36.
• Zona Occidental: Los precios serán de US$3.86 para la Superior, US$3.57 para la Regular y US$3.37 para el Diésel.
• Zona Oriental: Los costos más altos se ubican en esta zona, donde la gasolina Superior costará US$3.89, la Regular se sitúa en US$3.60, y el Diésel alcanzará los US$3.41 por galón.

Los factores internacionales que influyen en los precios son:
La tendencia alcista es justificada por la DGEHM debido a varios factores en el mercado internacional del petróleo:
• Caída de Reservas: La Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó caídas en las reservas de petróleo y sus derivados, lo cual impulsó al alza los precios internacionales.
• Riesgo Geopolítico: El incremento en la percepción de riesgo generado por la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania ha presionado los precios del crudo.
• Reducción de la Oferta: Los continuos ataques con drones a refinerías rusas han impactado negativamente la oferta internacional, afectando aproximadamente 1 millón de barriles diarios a lo largo de septiembre.

La DGEHM recuerda que estos precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, así como contribuciones como COTRANS, FEFE e IEC. Además, la institución se mantiene verificando las estaciones de servicio para asegurar la cantidad y calidad de los combustibles vendidos al consumidor final.