
En un contexto donde los salvadoreños buscan estrategias para hacer rendir sus ingresos económicos, la baja en los precios de algunos productos esenciales ofrece un respiro.
La zanahoria ha mostrado una notable disminución de costo. Anteriormente, cuando el precio era alto, se vendía a tres por el dólar. Ahora, la zanahoria se ofrece hasta a cinco o seis unidades por un dólar. La papa soloma a dos libras por el dólar y los tomates a por los ocho por el US$1.00, estos son otros productos que han registrado una baja de precios en el mercado.
Según reportes de mercados y agromercados, mientras ciertos insumos han registrado alzas, otros como granos básicos y algunas verduras han bajado o mantenido sus costos.

La disminución de costos y la estabilidad de precios en productos clave como verduras y granos básicos permite a las familias economizar.
En cuanto a los granos básicos, que son parte del consumo diario de los salvadoreños, la estabilidad se mantiene en varios rubros: El frijol se mantiene en un precio de US$1.25, el arroz precocido se vende a US$0.60, y el arroz blanco tiene un costo de US$0.55.

La dinámica de precios, tanto a la baja como al alza (como el maíz y el maicillo), está directamente relacionada con los costos de importación y la producción nacional según comerciantes.