
Seis innovadores proyectos fueron presentados por estudiantes de segundo año del Centro ¡Supérate! Fundación Poma durante la Expo de Logros 2025, titulada “Roots of Legacy”, en honor al compromiso social del empresario Ricardo Poma.




Durante la actividad, desarrollada por completo en idioma inglés, los 55 participantes mostraron sus habilidades en el manejo de una segunda lengua y también reflejaron, a través de sus proyectos, los aprendizajes adquiridos en las materias de Informática y Valores.


La audiencia estuvo conformada por miembros de la familia Poma, representantes de Fundación Sagrera Palomo, del Programa Empresarial ¡Supérate!, colaboradores de Fundación Poma, familiares de los estudiantes, así como docentes y alumnos de otros centros ¡Supérate! en El Salvador.



Los proyectos, desarrollados a lo largo de seis meses, brindan soluciones a diferentes situaciones cotidianas, retos sociales y medioambientales identificados por los estudiantes en su entorno. Algunos también buscan impulsar el emprendimiento y la innovación en sus comunidades.

“Todos los proyectos presentados reflejan los valores y principios que, tanto mi tío Ricardo, como nuestros antecesores, nos han inculcado como una guía de vida. La excelencia, la solidaridad, el servicio, la renovación y el trabajo en equipo se notan en esta Expo. Los felicito y los invito a que continúen confiando en ustedes mismos, así como nuestra Fundación cree en su talento”, dijo el presidente de Fundación Poma, Alejandro Poma.





Los prototipos digitales desarrollados por los jóvenes becarios son los siguientes:
- Door to Door: conecta a los salvadoreños en el extranjero con los sabores de su tierra. Esta plataforma compara empresas de encomiendas y permite dar seguimiento a los pedidos para que los productos tradicionales lleguen a sus familias, sin importar la distancia
- Balanced Bites: ayuda a los salvadoreños a preparar comidas más saludables, compartiendo información nutricional clara y combinaciones sencillas de alimentos para lograr un plato más balanceado cada día.
- Munch Spot: una guía para que los turistas descubran la gastronomía típica de El Salvador. Permite encontrar lugares auténticos, revisar menús y leer descripciones en inglés para disfrutar de la comida local con confianza.
- Well Pet: un espacio digital para que los dueños de mascotas lleven el control de citas veterinarias, gastos y tengan acceso a un directorio de veterinarios y servicios para mascotas de confianza.
- Plant-Bud: ¡lleva más verde a tu hogar! Este sitio web enseña el cuidado de plantas, conecta a los usuarios con jardineros y viveros, y fomenta una comunidad que promueve espacios más limpios y frescos.
- Pot-C: convierte los desechos orgánicos en abono. Pot-C combina un basurero inteligente con un sitio web y una WebApp que guían a las familias para producir su propio fertilizante natural y proteger el medio ambiente.

Para Brenda Jiménez, participante de la actividad con el proyecto Well Pet, el programa ha cambiado su vida. “No solo he adquirido nuevos conocimientos en inglés, en informática, sino que también me ha ayudado a crecer como una persona íntegra, que se rige por sus valores y principios”, dijo. Agregó que ser parte de esta actividad le ha dado la oportunidad de conocer sus habilidades y potenciarlas para convertirlas en sus grandes fortalezas.


“A veces, una oportunidad puede cambiarlo todo”, enfatizó Nataly Deras, también becaria en el centro y miembro del equipo Plant-Bud. “Para mí, ¡Supérate! Fundación Poma no solo fue una beca, fue el inicio de un camino que me ayudó a crecer, aprender y descubrir mi potencial. No solo me convertí en estudiante, sino que también me siento parte de una familia que me ha brindado apoyo, seguridad y motivación”, explicó la joven.

“Siempre es satisfactorio atestiguar el impacto de nuestro Centro ¡Supérate! Fundación Poma en el desarrollo de los jóvenes, no solo desde un punto de vista técnico, por el buen dominio del idioma inglés y de informática que demuestran; sino también porque este esfuerzo les permite darse cuenta de todo lo que pueden lograr y los prepara para los retos del futuro”, afirmó el presidente de la Fundación Poma.
