
El Pleno Legislativo ha dado un paso fundamental para impulsar el desarrollo económico y turístico del país al aprobar, con dispensa de trámite, la contratación de dos préstamos estratégicos con el Fondo OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo).
Esta inyección de capital asciende a un total de US$100 millones y se enfocará en dos áreas clave para el crecimiento y la infraestructura nacional.
Desarrollo rural sostenible: US$30 millones
Un primer crédito por US$30 millones será destinado al Programa de Desarrollo Económico Sostenible, Inclusivo y Nutricional de las Zonas Rurales. Este programa es crucial porque busca:
- Impulsar la economía rural a través de proyectos inclusivos.
- Mejorar la nutrición y la calidad de vida en comunidades con menor desarrollo.
- Fomentar un desarrollo sostenible que reduzca las brechas territoriales en el país.

Infraestructura turística y desarrollo regional: US$70 millones
El segundo préstamo, por un monto de US$70 millones, financiará el Programa de Surf City Fase Este proyecto es catalogado como vital para el desarrollo económico del oriente del país, siguiendo la visión de replicar el éxito de inversiones en otras zonas. Los fondos se utilizarán para:
- Dotar de infraestructura correcta a las zonas beneficiadas.
- Garantizar servicios adecuados, como saneamiento de aguas, lo cual es esencial para el desarrollo de la industria turística.
- Atraer más inversiones y consolidar la región como un polo de desarrollo, aprovechando el potencial turístico de las costas salvadoreñas.

La aprobación de estos préstamos subraya el compromiso de los legisladores con la modernización de la infraestructura y la creación de las condiciones necesarias para que el capital, tanto nacional como extranjero, pueda seguir dinamizando la economía en todo El Salvador.