
El costo de vida en El Salvador se mantuvo estable durante septiembre de 2025. Según el Banco Central de Reserva (BCR), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó a 130.89 puntos, lo que representa un pequeño aumento del 0.06% en comparación con el mes anterior. Esto confirma que los precios siguen subiendo lentamente, al igual que ocurrió en septiembre del año pasado, cuando también se registró un “ligero aumento”,
Durante los últimos doce meses, los precios han subido en promedio 0.36%, y en lo que va del año la variación acumulada es de 0.91%. Es decir, aunque algunos productos y servicios se han encarecido un poco, el aumento general sigue siendo bajo y controlado.

Entre las áreas donde se registraron más incrementos están los muebles y artículos para el hogar (0.38%), las bebidas alcohólicas y el tabaco (0.29%) y los servicios de vivienda, agua, electricidad y gas (0.13%). Estos aumentos se deben, en parte, a los costos de mantenimiento y energía que han subido ligeramente.
Por otro lado, los alimentos y bebidas no alcohólicas bajaron un poco sus precios, con una variación de -0.06%, lo que ayudó a equilibrar el promedio general. Esto significa que algunos productos básicos de la canasta familiar se mantuvieron estables o incluso bajaron de precio. En cambio, los servicios de salud aumentaron en 0.11%, debido al alza en ciertos medicamentos y consultas médicas.

También se reportaron pequeños cambios en otros rubros: el transporte subió un 0.08%, mientras que los precios en recreación y cultura bajaron 0.42%. Los restaurantes y hoteles, en cambio, aumentaron un 0.41%, lo que podría estar relacionado con el crecimiento del turismo interno.
En general, los datos muestran que los precios en El Salvador se mantienen estables y sin grandes aumentos. Aunque hay pequeñas variaciones en algunos productos y servicios, la inflación sigue siendo baja, lo que representa una buena noticia para el bolsillo de las familias salvadoreñas.