
Para Asesuisa, filial de Grupo Ficohsa en El Salvador, la sostenibilidad es parte esencial de su estrategia corporativa. Con más de 55 años en el mercado, la aseguradora ha convertido los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en ejes de su gestión, demostrando que el compromiso con el planeta y la sociedad va de la mano con su propósito de brindar protección a los salvadoreños.
El compromiso de Asesuisa con el medio ambiente se refleja en acciones concretas:
- 70 voluntarios entre colaboradores, asesores y familiares participaron en la reciente jornada de reforestación.
- Se sembraron 1,500 árboles en el área natural protegida Santa Clara, La Paz, con apoyo del Ministerio de Medio Ambiente.
- Desde 2017, la aseguradora ha sembrado más de 4,200 árboles en distintas zonas del país.
Estas actividades forman parte del programa “Juntos por un planeta sostenible”, mediante el cual también se han capacitado a 45 proveedores en medición de huella de carbono y gestión responsable de residuos.

En relación a la energía renovable y ecoeficiencia, la apuesta de Asesuisa por reducir su huella ambiental incluye proyectos innovadores:
- Instalación de 70 paneles solares en su torre corporativa, que cubren hasta el 80% del consumo energético de un nivel del edificio.
- Automatización del 70% de sus procesos, reduciendo significativamente el consumo de papel.
- Programas de carpooling que disminuyen emisiones y promueven movilidad sostenible.
Esto ha dado como resultado la reducción de 423 toneladas de CO₂ en 2024, alcanzando la carbono neutralidad en los alcances 1 y 2.
La sostenibilidad de Asesuisa también se refleja en su pilar social, en el compromiso con sus colaboradores y la comunidad:
- Programa Salud Integral: más de 80 colaboradores beneficiados con actividades de ejercicio, nutrición, manejo del estrés y salud mental.
- Responsabilidad Social Corporativa: Alianzas con organizaciones como Cruz Roja Salvadoreña, ConTextos, PONGO, Colegios Citalá y Villanueva, Museo Tin Marín, Glasswing, Fundemas, entre otros para contribuir al desarrollo sostenible de nuestras comunidades.
- Enfoque en la inclusión y el empoderamiento: más de 3,600 mujeres impactadas mediante iniciativas de formación, salud y liderazgo.

En materia de gobernanza, la aseguradora ha fortalecido su cultura organizacional basada en:
- Ética, integridad y transparencia.
- Políticas con criterios ASG en compras, diversidad, inversiones y riesgos.
- Toma de decisiones con visión de largo plazo y responsabilidad empresarial
Como parte de Grupo Ficohsa, Asesuisa comparte una visión integral de sostenibilidad. En la Memoria de Sostenibilidad 2024, Ficohsa destacó los avances de su filial salvadoreña en reforestación, reciclaje y energía renovable.
“En Asesuisa creemos que la sostenibilidad no es simbólica, es estratégica. Nuestras acciones están alineadas con los cristeros sociales, ambientales y de gobernanza, porque entendemos que solo con decisiones responsables hoy garantizamos el bienestar del mañana”, manifestó Lucia Zelaya, Gerente de Administración y Sostenibilidad.
Con este enfoque integral, Asesuisa se consolida como referente en sostenibilidad en El Salvador, demostrando que proteger el medio ambiente, generar bienestar social y actuar con transparencia son pilares fundamentales para construir un futuro más próspero y equitativo para la sociedad y la región.