
El Secretario de Comercio e Inversiones de El Salvador participó en la quinta reunión anual del HUGE Business and Investment Council, una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo económico en Centroamérica. El encuentro, celebrado en Washington, Estados Unidos, reunió a representantes de gobiernos, líderes empresariales del sector privado y expertos internacionales con el propósito de fortalecer alianzas y expandir las oportunidades de inversión en el Triángulo Norte y los Estados Unidos.

Bajo el lema “Friendshoring para el futuro: capitalizando el crecimiento”, la reunión se centró en las estrategias que permitirán consolidar cadenas de suministro más competitivas y resilientes en la región. Los participantes coincidieron en que la estabilidad económica y la cooperación internacional son elementos esenciales para impulsar un entorno favorable a la inversión y al crecimiento sostenible.

Durante el evento, se destacó el papel clave de la energía, la infraestructura y una fuerza laboral joven como pilares del desarrollo económico regional. Estas áreas fueron identificadas como oportunidades estratégicas para atraer capital extranjero y fomentar el establecimiento de empresas que fortalezcan la integración productiva entre Centroamérica y Estados Unidos.
La participación de El Salvador en este foro reafirma su compromiso con la apertura comercial y la atracción de inversiones que generen empleos y modernicen su economía. A través de espacios como el del HUGE Business and Investment Council, el país continúa posicionándose como un socio confiable en la región, promoviendo un modelo de crecimiento basado en la cooperación y la innovación.
