
El ministro de Trabajo Rolando Castro anunció este jueves en conferencia de prensa que el sector de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) también realizará el pago del 100% de los aguinaldos a los pensionados este viernes 31 de octubre, en cumplimiento de la nueva ley que autoriza el pago anticipado de bonos anuales a jubilados y trabajadores del país.
De acuerdo con el funcionario, esta medida beneficiará a más de 237,000 familias salvadoreñas, quienes recibirán su aguinaldo completo de forma anticipada, tanto del sistema público como del privado. “Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno y las AFP fortalece la economía familiar y estimula el consumo interno, especialmente en vísperas de la temporada de fin de año”, destacó el ministro durante su intervención.

La disposición forma parte de la política económica impulsada por el Ejecutivo para mejorar la liquidez de los hogares y dinamizar la economía nacional. La semana pasada, el Gobierno ya había realizado el pago total de aguinaldos a los empleados del sector público, beneficiando en conjunto a más de 400,000 familias en todo el país.

Según la normativa, el pago anticipado es opcional tanto para empleadores como para las AFP, y los beneficiarios podrán mantener el dinero en sus cuentas si así lo deciden. Las autoridades aclararon que esta medida no representa pérdidas ni riesgos financieros, ya que se financia con los excedentes de caja existentes en los sistemas público y privado, garantizando el equilibrio y la sostenibilidad de las instituciones involucradas.

El adelanto de los aguinaldos busca estimular el consumo interno, fortalecer el comercio y apoyar a los pequeños emprendedores mediante una mayor circulación de recursos. Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con el bienestar de las familias salvadoreñas y la reactivación económica nacional, consolidando un modelo de gestión orientado al crecimiento y la estabilidad social.

 
                         
         
         
         
         
        