
La Reserva Federal recorta tasas y enfrenta división interna. La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció el 29 de octubre de 2025 un nuevo recorte en su tasa de interés de referencia, bajando el rango objetivo a entre 3,75% y 4% por segunda vez en el año.
Esta decisión busca afrontar la desaceleración en el mercado laboral estadounidense y la persistente inflación, que se mantiene por encima del 2% fijado como meta por el banco central.
En su comunicado, la FED reconoció que “el crecimiento del empleo se ha ralentizado” y que “los riesgos para el empleo han aumentado en los últimos meses”.
El recorte fue aprobado con una votación dividida, destacando la tensión interna sobre el rumbo futuro de la política monetaria: algunos gobernadores apoyaban una reducción mayor, mientras otros preferían no modificar las tasas.

Inflación y falta de datos complican el panorama
La inflación subyacente en septiembre mostró un alza de 3% anual, aún distante de la meta del banco central.
Además, el cierre parcial del gobierno ha limitado el acceso a informes esenciales para la toma de decisiones, incrementando la incertidumbre para los responsables de la FED.

La FED también anunció que dejará de reducir su cartera de activos a partir del 1 de diciembre, cerrando un proceso de venta iniciado en 2022 y llevando el balance del banco a sus niveles más bajos desde 2020.
Expectativas para lo que resta del añoA pesar de los recortes, la división dentro de la Reserva Federal refleja dudas sobre la posibilidad de nuevas bajas antes de finalizar el 2025.
Si la inflación y el mercado laboral no muestran señales claras de recuperación, el futuro de la política monetaria estadounidense podría incluir nuevas sorpresas.

 
                         
         
         
         
         
        