
En 2025, El Salvador espera recibir 4 millones de visitantes, con un impacto económico estimado de US$3,500 millones, gracias en parte a eventos internacionales como el Surf City El Salvador Longboard Championships, según detalló la ministra de Turismo, Morena Valdez. Estos eventos no solo dinamizan la economía, sino que también generan empleos directos e indirectos en el país.

Detalles del Surf City Longboard Championships
Este martes se realizó la conferencia de prensa para el Surf City El Salvador Longboard Championships de la World Surf League (WSL) en playa El Sunzal, un evento internacional que reúne a los mejores atletas de tabla larga del mundo. La competencia se desarrollará del 5 al 9 de noviembre y contará con la participación de ocho atletas femeninas y ocho masculinos disputando el título mundial de la WSL.

Importancia económica y turística
La ministra Valdez resaltó que este tipo de competencias internacionales no solo favorecen la proyección turística del país, sino que también son clave para el crecimiento económico, la captación de divisas, y la generación de empleo en diferentes sectores vinculados al turismo, desde la hotelería hasta la gastronomía.

Atletas destacados
Entre los atletas más esperados está Taylor Jensen, quien ya tiene tres títulos mundiales de longboard, siendo el último obtenido en 2024 precisamente en las olas de El Sunzal. Jensen regresa este año con la meta de mantenerse en el liderato del ranking mundial.
La playa El Sunzal se consolida como epicentro mundial del longboard, acogiendo a la élite de este deporte que, tras tres fechas de la temporada regular, llega a disputar la final en tierras salvadoreñas.

