
El Proyecto Alto Impacto Usulután, ejecutado por la Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA) en alianza con AGRISAL a través de su marca Plaza Mundo, Bancoagrícola y la Universidad Gerardo Barrios (UGB), cerró un año de fortalecimiento al ecosistema económico local, impulsando capacidades empresariales y oportunidades de desarrollo en la zona oriental.
Durante el último año, el componente de Crecimiento Económico del proyecto acompañó a 50 emprendedores del departamento de Usulután mediante un proceso formativo que abarcó educación financiera, gestión administrativa, visualización de marca y planificación presupuestaria. Este fortalecimiento ha permitido que los participantes mejoren su competitividad, amplíen su alcance en el mercado y consoliden modelos de negocio más sostenibles.

La jornada de consolidación incluyó una conferencia impartida por un especialista de Bancoagrícola, enfocada en administración financiera responsable, destacando la importancia de una gestión adecuada de recursos para garantizar estabilidad familiar y crecimiento empresarial.

“En Bancoagrícola creemos en el poder transformador de la educación financiera. Acompañar a los emprendedores de Usulután en este proceso es parte de nuestro compromiso por impulsar un crecimiento económico con propósito, que fortalezca el bienestar de las familias y dinamice el tejido productivo local”, expresó María Luz Castellanos, jefe de Marca de Bancoagrícola.
El modelo de articulación intersectorial del Proyecto Alto Impacto Usulután integra esfuerzos del sector empresarial, académico y social, generando resultados económicos tangibles. AGRISAL y Plaza Mundo han contribuido con espacios de exposición y desarrollo comercial, así como iniciativas de empleabilidad; Bancoagrícola ha fortalecido capacidades en administración de recursos; y la UGB ha aportado asistencia técnica y formación en gestión, tecnología y marketing.
Entre las actividades destacadas se encuentra el UsuMarket, desarrollado en septiembre, que permitió crear nuevas oportunidades de comercialización, incrementar ventas y dinamizar la economía local al conectar directamente productores y consumidores.

“Este evento representa la consolidación de un año de trabajo conjunto y la continuidad de un esfuerzo que sigue generando oportunidades para las familias usulutecas. Gracias a la articulación entre nuestros aliados, avanzamos en la construcción de un crecimiento económico con propósito y sostenibilidad”, señaló Karen Massana, Gerente de Proyectos y Formación Social de la FRMA.
Con esta jornada, la FRMA, AGRISAL a través de Plaza Mundo, Bancoagrícola y la Universidad Gerardo Barrios reafirmaron su compromiso de continuar impulsando el desarrollo económico y social de Usulután, promoviendo oportunidades que contribuyan al bienestar y la sostenibilidad del territorio.
