
En un hecho histórico, El Salvador recibió por primera vez un vuelo chárter del Airbus A350-900, un avión sofisticado y de alta capacidad, operado por la aerolínea española Iberojet. Este vuelo transportó pasajeros con destino a Tokio, Japón, marcando la apertura de una nueva ruta aérea que conecta directamente al país centroamericano con Asia, un mercado clave de gran potencial.
El Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, ha logrado un avance significativo en la ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional de El Salvador, fortaleciendo su capacidad operativa y logística, para recibir aeronaves de gran tamaño y tecnología de última generación. Esta inversión robusta en infraestructura no solo eleva la competitividad del país en el sector aéreo, sino que también sienta las bases para un crecimiento económico sostenido.

la ampliación de la infraestructura aeroportuaria y la incorporación de rutas internacionales estratégicas representan una apuesta gubernamental para diversificar la economía del país. Al fortalecer la conectividad global, se fomenta el turismo de alto valor y el comercio internacional, sectores que generan empleos y amplían las oportunidades para inversionistas nacionales y extranjeros.
Además, la llegada del Airbus A350-900 facilita el transporte eficiente de carga y pasajeros, lo que beneficia a sectores como la exportación de productos salvadoreños y las industrias relacionadas con la logística y la distribución. Este impulso logístico fortalece la posición de El Salvador como un nodo estratégico en la región centroamericana, atrayendo más vuelos comerciales y aumentando el flujo de capital.
