
En octubre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestra una relativa estabilidad en el costo de vida, evidenciando que los precios no sufrieron variaciones significativas en el último mes. El índice general alcanzó un valor de 131.26 puntos, lo que representa un ligero aumento frente a septiembre (130.89), pero recuperación tras meses fluctuantes en 2024 y primeros meses del año 2025.
El grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, crucial para medir la inflación en el consumo básico, presentó un índice de 156.13 en octubre de 2025, con un leve aumento respecto a septiembre (155.72), pero aún reflejando cierta estabilidad si se compara con meses anteriores. Es decir, los precios de los alimentos mantienen una tendencia contenida tras picos en meses anteriores.

Otros sectores claves, como alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, también mantuvieron valores estables, con un índice de 149 puntos, prácticamente sin cambios respecto a septiembre (149.03). Esto indica que los costos del hogar, un componente importante en el presupuesto familiar, no experimentaron alzas relevantes este octubre.
En cuanto a prendas de vestir y calzado, se observa una leve recuperación a 100.21 puntos, retomando la estabilidad tras una baja en meses previos. Los sectores de salud (115.42) y restaurantes y hoteles (163.83) también muestran un comportamiento estable con incrementos moderados, indicador de una economía con presiones inflacionarias controladas.

En resumen, octubre de 2025 se caracteriza por mantener los precios cerca de niveles estables con incrementos mínimos en los principales sectores del IPC, lo que sugiere un escenario de estabilidad en el costo de vida y un control efectivo de la inflación en el corto plazo.
