
La Asamblea Legislativa aprobó este martes, durante la sesión plenaria número 83, la autorización para que el Órgano Ejecutivo suscriba un contrato de préstamo por US$170 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los fondos permitirán ejecutar el Programa Integral de Regeneración Urbana y Revitalización Sostenible de los Mercados Municipales en los distritos de Santa Tecla y La Libertad, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios públicos y modernizar el entorno urbano.
El proyecto será ejecutado por la Dirección de Obras Municipales (DOM) y beneficiará directamente a más de 2,000 comerciantes que dependen de estas infraestructuras como fuente principal de ingreso. La iniciativa también busca transformar los espacios en entornos más seguros, accesibles y funcionales para los visitantes y residentes.
El programa contempla tres áreas principales de intervención. La primera corresponde a la construcción y renovación de los mercados municipales bajo estándares de accesibilidad universal y resiliencia, incluyendo servicios complementarios como centros de atención infantil, salas de lactancia, áreas de enfermería y espacios públicos recuperados. Además, se realizarán mejoras en calles, parques y plazas cercanas; se modernizará la iluminación y se optimizará el sistema de drenaje pluvial.
Como parte de la gestión ambiental, se implementará un proyecto piloto de compostaje y biogás, orientado al aprovechamiento de residuos orgánicos. Asimismo, se instalarán plantas de tratamiento de aguas residuales, favoreciendo el saneamiento y la calidad de vida de la población.
El segundo componente del programa está enfocado en el fortalecimiento de los micro y pequeños comerciantes, mediante formación técnica y empresarial en gestión financiera, comercialización y administración. También se impulsará el uso de medios de pago digitales y se facilitará la adquisición de equipos como refrigeradoras y vitrinas.
El tercer componente busca reforzar las capacidades institucionales de los municipios involucrados, mediante la creación de manuales de operación, protocolos de gestión de mercados y fortalecimiento de oficinas de planificación urbana y desarrollo territorial. También se prevé la contratación de servicios de consultoría y evaluación del programa.
La diputada de Nuevas Ideas, Sharon Salazar, destacó que los mercados son un pilar económico para cientos de familias y que esta inversión permitirá convertirlos en espacios dignos y modernos. Por su parte, el legislador Walter Alemán señaló que además del beneficio comercial y social, las obras dinamizarán la economía local y generarán empleos durante su construcción y funcionamiento.
Con este financiamiento, el Gobierno busca impulsar una transformación urbana sostenible que favorezca la economía local, mejore la calidad de vida y genere espacios más ordenados y atractivos para residentes y visitantes.
