
Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de todos, Bancoagrícola lanza la edición número 33 de su proyecto editorial El Salvador, Un Rincón Mágico, titulada El Salvador, el lenguaje de los volcanes. Esta obra invita a descubrir el vínculo profundo entre la geología del país y la identidad de quienes lo habitan.
Desde 1994, el Programa de Fomento Cultural de Bancoagrícola ha sido una plataforma para visibilizar la riqueza natural, histórica y cultural de El Salvador. A través de libros, mapas, calendarios y materiales educativos, el banco ha promovido el conocimiento y el orgullo por lo nuestro, conectando generaciones y territorios. Este programa forma parte del propósito institucional del banco: promover el desarrollo sostenible para lograr el bienestar de todos, y se ha consolidado como una iniciativa que transforma el conocimiento en acción cultural.
El Salvador, el lenguaje de los volcanes es una obra que combina investigación científica, arqueología, historia y fotografía para ofrecer una experiencia visual y narrativa que conecta el pasado geológico con el presente humano. El libro está dividido en cuatro grandes regiones geográficas: la Sierra del Norte, los Valles Interiores de la Fosa Central, la Cordillera Volcánica y la Planicie Costera. Cada capítulo revela cómo la actividad volcánica ha sido fuente de fertilidad, biodiversidad, cultura y resiliencia.

“Me complace presentar El Salvador, el lenguaje de los volcanes. Esta edición es un testimonio del vínculo entre nuestra tierra y los verdaderos arquitectos del paisaje: sus imponentes volcanes. Invitamos al lector a explorar la majestuosidad de estas formaciones y el inmenso impacto que han tenido en nuestra historia, cultura y vida cotidiana”, comentóRafael Barraza, Presidente Ejecutivo de Bancoagrícola.
Además, por primera vez, el libro incluye las coordenadas que permiten ubicar con precisión cada sitio descrito, facilitando que los lectores puedan visitarlos y vivir la experiencia en el terreno.
Con esta edición, Bancoagrícola celebra la fuerza de la tierra, transformando el conocimiento científico en una experiencia cultural accesible y significativa para todos. Esta obra reafirma el compromiso del banco con la sostenibilidad, la identidad salvadoreña y la conexión con el territorio.
“Esperamos que esta obra inspire una nueva apreciación por la tierra que habitamos. Que nos invite a mirar más allá de la superficie y a comprender que, en la tierra de los volcanes, el pasado y el futuro están entrelazados en una danza eterna de creación y transformación”, agregó el presidente.
Esta edición se suma a una colección de 33 libros que han retratado la diversidad del país. A continuación, el listado completo de títulos publicados:
| 1. Un Rincón Mágico I (1994) | 18. Reservas naturales (2010) |
| 2. Antiguas civilizaciones (1995) | 19. Lo mejor de nosotros (2011) |
| 3. Orquídeas de El Salvador (1996) | 20. Una mirada a la arquitectura (2012) |
| 4. La huella colonial (1996) | 21. Monumentos y esculturas del Rincón Mágico (2013) |
| 5. Su riqueza artesanal (1997) | 22. Fiestas populares del Rincón Mágico (2014) |
| 6. Mapa en relieve El Salvador (1998) | 23. Vida y paisaje (2015) |
| 7. Un Rincón Mágico II (1999) | 24. Río Lempa: riqueza y majestuosidad (2016) |
| 8. La República (Tomo I y II) (2000) | 25. Comprometidos con la sostenibilidad (2017) |
| 9. El Mundo Maya (2001) | 26. La tierra que nos sustenta (2018) |
| 10. Un Rincón Mágico III: hechos, leyendas y tradiciones (2002) | 27. La huella más profunda (2019) |
| 11. Bajo su sombra (2003) | 28. Nacimiento de un estado (2020) |
| 12. Panorámica de la pintura del siglo XX (2004) | 29. Índigo (2021) |
| 13. Flores del Rincón Mágico (2005) | 30. Artesanos de corazón (2022) |
| 14. Aves del Rincón Mágico (2006) | 31. El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de San Salvador (2023) |
| 15. Fauna silvestre del Rincón Mágico (2007) | 32. El Salvador, una historia de sabores y colores (2024) |
| 16. La tierra que amamos (2008) | 33. El Salvador, el lenguaje de los volcanes (2025) |
| 17. La maravillosa Costa del Pacífico (2009) |
