
El Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, continúa impulsando proyectos que garantizan el acceso a servicios básicos de calidad para las familias salvadoreñas. Este lunes fue inaugurado un moderno sistema de agua potable en la planta de bombeo de California, Usulután, con una inversión de US$1.2 millones, beneficiando directamente a los habitantes de la zona.
El proyecto, ejecutado por la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), forma parte del programa nacional de perforación y equipamiento de pozos profundos, cuyo objetivo es ampliar la cobertura de agua potable en comunidades que históricamente han carecido del servicio.
Según explicó el presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, la obra incluyó la perforación de un pozo, la construcción de una cisterna, dos rebombeos, una caseta de control con sistema de cloración, así como el suministro eléctrico y una línea de conducción de tres kilómetros que conecta la planta con el tanque de almacenamiento en California.
“Con este proyecto, estamos garantizando que las familias cuenten con un sistema independiente, confiable y sostenible. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que cada salvadoreño tenga acceso a agua de calidad”, señaló Arévalo.
Por su parte, la presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), Ethel Cabrera, destacó que el proyecto refleja el resultado del trabajo articulado entre las instituciones del Estado. “Estas acciones son una muestra de que, mediante el esfuerzo conjunto, se puede materializar el derecho al agua y al saneamiento que promueve el Presidente Bukele”, expresó.

Antes de esta intervención, el distrito de California se abastecía del sistema compartido con los distritos de Berlín, Alegría, Santiago de María y Tecapán. Con la inauguración del nuevo sistema, la comunidad contará ahora con un suministro independiente, eficiente y sostenible, que fortalece el desarrollo local y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
La inversión reafirma la visión del Gobierno de El Salvador de brindar soluciones sostenibles e impulsar el bienestar de las comunidades rurales y urbanas a través de infraestructura moderna y eficiente.
