
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y promover la innovación en el sector de las microfinanzas, la Unión Europea, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Gobierno de Alemania, a través de KfW, brindan una Asistencia Técnica No Reembolsable a la Asociación de Organizaciones de Microfinanzas (ASOMI) en el marco de la Iniciativa DINAMICA II.

El proyecto “Transforma ASOMI: De la Visión a la Innovación Colectiva” busca que ASOMI y sus instituciones asociadas adopten nuevos enfoques estratégicos y metodológicos que les permitan responder de manera más efectiva a los desafíos del ecosistema emprendedor salvadoreño.
La Asistencia Técnica se concentrará en tres áreas estratégicas que transformarán la oferta de servicios del sector. En primer lugar, impulsará la innovación financiera mediante la creación de productos y servicios que respondan a las demandas actuales de emprendedores y mipymes. En segundo lugar, promoverá la inclusión financiera al ampliar y diversificar los servicios financieros.

Finalmente, el proyecto contempla el desarrollo de capacidades a través de la transferencia metodológica y el fortalecimiento de competencias del personal técnico que brinda atención a emprendedores y mipymes. Estos esfuerzos generarán impactos directos en el desarrollo económico local y en la sostenibilidad del ecosistema empresarial salvadoreño, facilitando el crecimiento y consolidación de las mipymes.

La Iniciativa DINAMICA II busca fortalecer los ecosistemas de emprendimiento e innovación en Centroamérica, promoviendo el acceso a servicios financieros y no financieros para el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Con esta alianza, el BCIE, el KfW y la Unión Europea reafirman su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible de la región, apoyando proyectos que transforman instituciones, potencian la innovación y generan oportunidades para los emprendedores salvadoreños.
