
El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID), en alianza con el Gobierno de El Salvador y el Grupo Agrisal, anunció la realización de la edición 2025 del Foro Global de Emprendimiento y Tecnología para América Latina y el Caribe GET Forum, anteriormente conocido como BID Lab Forum. El evento se llevará a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre en San Salvador.
El GET Forum se consolida como uno de los encuentros más importantes de innovación y tecnología en la región, reuniendo a inversionistas, desarrolladores de ecosistemas, CEOs de startups, líderes empresariales, expertos sectoriales, funcionarios públicos y representantes del Grupo BID. El propósito es crear un espacio donde convergen la innovación, la tecnología y el desarrollo para enfrentar los desafíos regionales.
César Buenadicha, jefe interino de la División de Desarrollo y Aceleración de Ecosistemas de BID Lab, destacó la relevancia del foro para fortalecer los ecosistemas emprendedores. “GET Forum es una expresión del valor que el Grupo BID y sus aliados brindan a la región, conectándole con el mundo, propiciando oportunidades de negocio y generando espacios para el intercambio de conocimiento”, afirmó.
La edición 2025 se desarrollará bajo un modelo público-privado, integrando a más de 30 aliados patrocinadores. El evento se enfocará en tres pilares: la formación de talento para generar oportunidades económicas, la promoción de la inversión y el venture capital, y las políticas que permiten habilitar la innovación y el crecimiento en América Latina y el Caribe.

Las actividades iniciarán el 30 de noviembre con la “Villa de Innovación GET Forum” en el Parque Cuscatlán, abierta al público y diseñada para acercar la tecnología y el emprendimiento a la ciudadanía. Los días 1 y 2 de diciembre, el Hotel Hilton San Salvador será sede de plenarias, paneles, talleres, pitches de startups y espacios de networking.
El GET Forum 2025 reunirá a más de 130 ponentes de 25 países, entre ellos figuras destacadas del ecosistema global, como Andrés Bilbao, cofundador de Rappi; Eric Acher, cofundador de Monashees; Siim Sikkut, referente en transformación digital; Guy Nae, experto en tecnología del sector público; y Jonathan Ortmans, presidente de la Global Entrepreneurship Network. Asimismo, participarán organizaciones internacionales como Meta, Seedstars, Mercado Libre y Wayra/Telefónica.
Con esta edición, el GET Forum reafirma su objetivo de construir puentes entre el sector público y privado, entre América Latina, el Caribe y el mundo, y entre emprendedores e inversionistas para impulsar nuevas soluciones tecnológicas y de impacto regional.
