
El ente colegiado tendrá hasta el 31 de diciembre de 2025 para finiquitar los US$38,743,867 pendientes de ejecutar para saldar los fondos de dicha actividad, así como su remanente.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispondrá de más tiempo para saldar una deuda de US$38,743,867 que tiene desde los comicios realizados en 2024.
Los diputados de la Asamblea Legislativa, con 56 votos, le autorizaron dos extensiones del plazo para pagar dicho monto. En una se finiquitarán US$11,705,815, que corresponden al voto nacional y con la otra para los US$27,038,052 que pertenecen al sufragio en el extranjero.

Para ello, reformaron el literal D del artículo 1 del Decreto Legislativo 679 y el Decreto Legislativo 680, ambos de fecha 15 de marzo de 2023.
Con ello, el ente colegiado tendrá hasta el 31 de diciembre de 2025 para cancelar el dinero y si existe un remanente deberá reintegrarlo al Fondo General del Estado.
La ampliación del plazo permitirá completar los pagos pendientes a proveedores, a la Dirección General de Correos por haber emitido 37,155 piezas de correspondencia para notificar a ciudadanos sorteados para integrar las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y a quienes trabajaron en el proceso.
“Los fondos se debieron haber liquidado en diciembre de 2024, pero aún existen obligaciones contractuales por cancelar, según explicó la magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral ”, señaló el parlamentario Giovanny Zaldaña.
En las votaciones 2024, los pobladores eligieron al presidente y vicepresidente de la República, diputados de la Asamblea Legislativa, así como a diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) e integrantes de Concejos Municipales.
