
Durante los últimos meses del año, la movilidad de personas en el triángulo norte de Centroamérica se incrementa derivado de las fechas festivas y actividades comerciales como las compras de Black Friday y las celebraciones de Navidad y Año Nuevo entre otros eventos.
Entre enero y octubre del presente año, las autoridades del Ministerio de Turismo reportan que 3.3 millones de visitantes internacionales, la meta es que al cierra del año hayan llegado a El Salvador, 4 millones de visitantes de acuerdo con las autoridades del MITUR.
De acuerdo con datos de las autoridades de Turismo, los viajes hacia El Salvador han mostrado un crecimiento destacado durante este año, con un incremento del 27% en visitantes provenientes de Guatemala y del 17% desde Honduras. Este comportamiento refuerza la proyección de MOBILITY ADO, a través de su marca local Cristóbal Colón®, anticipa un aumento significativo en el flujo de viajeros que se desplazan entre El Salvador, Guatemala y Honduras, destinos que tradicionalmente registran el mayor movimiento durante esta temporada. En respuesta a esta demanda creciente, Cristóbal Colón® reforzará su operación con salidas adicionales según requerimientos del mercado, ofreciendo así opciones más flexibles y accesibles para los usuarios.

“Sabemos que en los últimos meses del año son un periodo especial para nuestros pasajeros, tanto para quienes viajan por turismo, como para quienes se reencuentran con sus familias o realizan actividades de negocio. Nuestro compromiso es ofrecer un servicio confiable, seguro y cómodo, con la calidad que nos distingue en la región”, afirmó Josef Valdez, gerente comercial de Cristóbal Colón® para el Triángulo Norte de Centroamérica en MOBILITY ADO.

Además de las medidas operativas, la compañía reforzará la atención al cliente en terminales y puntos de venta, e impulsará promociones especiales en la compra anticipada de boletos. Estos esfuerzos forman parte de la estrategia de la empresa para consolidarse como referente en movilidad y turismo en Centroamérica, un sector clave que aporta dinamismo a la economía regional.
Consejos para viajar por carretera en temporada alta
Cristóbal Colón® comparte algunas recomendaciones para que los pasajeros disfruten de una experiencia de viaje más segura y placentera durante las fiestas de fin de año:
- Planificar con anticipación: comprar los boletos con tiempo asegura disponibilidad, mejores horarios y precio.
- Llegar con tiempo a la terminal: se recomienda estar al menos 30 minutos antes de la salida para evitar contratiempos.
- Viajar ligero y organizado: etiquetar el equipaje y llevar solo lo necesario facilita la movilidad y seguridad.
- Aprovechar la tecnología: revisar aplicaciones y canales oficiales de la empresa para confirmar horarios y promociones. Así como el estado del clima en países vecinos para llegar preparados.
- Informarse sobre los pasos fronterizos: antes de viajar hacia destinos internacionales como Guatemala y Honduras, es importante verificar los requisitos de pasos fronterizos. En temporada alta puede haber mayor afluencia de viajeros, por lo que conocer con anticipación los requisitos migratorios y los documentos necesarios facilita un tránsito más ágil y evita contratiempos durante el recorrido. Cristóbal Colón® proporciona esta información y ayudan a los viajeros a tener todos los documentos necesarios.
Con más de 7 años de trayectoria en la región, Cristóbal Colón® continúa innovando para ofrecer experiencias de viaje modernas, seguras y accesibles, contribuyendo al desarrollo del turismo y al fortalecimiento de los lazos comerciales y familiares entre los países de la región.
