
En línea con su propósito de cuidad la salud de las personas, bajo su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad, Paill consolida alianza con la Fundación Fútbol con Corazón (FCC) para la implementación del proyecto “Un Gol para Todos”, centrado en el desarrollo de competencias para la vida y la transmisión de valores a través el deporte.
El proyecto fomentará el desarrollo integral de 80 niños y jóvenes, de 5 a 17 años, del municipio de San Salvador Centro, promoviendo habilidades y valores como el trabajo en equipo, el respeto y el liderazgo.
“Un Gol para Todos” se ejecutará bajo los pilares estratégicos de RSE de Salud y Educación de Paill, logrando así estimular la actividad física y propiciar hábitos saludables a través del fútbol.

“El programa refleja el compromiso de Paill con la educación y el desarrollo integral de los niños y jóvenes de El Salvador, fortaleciendo competencias para la vida y promoviendo la transmisión de valores a través el deporte; formando no solo atletas, sino personas íntegras y los líderes del mañana”, comentó Carolina Escobar de Fiallos, directora de Paill.
La alianza entre ambas instituciones representa un esfuerzo por generar impacto social a través del deporte. Fútbol con Corazón, organización internacional con presencia en varios países de América Latina, utiliza el fútbol como herramienta pedagógica para formar ciudadanos íntegros y felices. A través de su metodología, empodera a comunidades, crea entornos protectores, contribuyendo a la construcción de espacios seguros y de convivencia pacífica.

Por su parte, Alejandra Wahn, directora ejecutiva de Fútbol con Corazón para El Salvador, señaló «este convenio refuerza el compromiso compartido de ambas instituciones para transformar vidas a través del deporte. En Fútbol con Corazón trabajamos por formar ciudadanos felices, empáticos y con propósito. Contar con aliados como Paill, que comparten nuestra visión, nos permite ampliar el alcance de nuestro impacto social y llegar a más lugares del país”.
Además de fomentar la práctica deportiva, el programa busca impulsar el cambio social, favoreciendo la empatía y la comunicación como herramientas clave para la resolución pacífica de conflictos y la construcción de comunidades más resilientes.
