
Movistar El Salvador reafirma su liderazgo como empresa comprometida con el desarrollo sostenible, consolidándose como el único operador verde del país. Con una visión de negocio centrada en una red más humana, la compañía impulsa una transformación que pone la tecnología al servicio del medio ambiente, la educación y la igualdad de oportunidades.
Bajo la nueva visión del grupo corporativo General International Telecom (GIT), Movistar El Salvador ha fortalecido su compromiso con el país y con una gestión empresarial más responsable, integrando la sostenibilidad en el corazón de su cultura organizacional. Este cambio de dirección permitió transformar los programas existentes en una auténtica cultura de sostenibilidad, que hoy inspira y moviliza a toda la organización. Así, la sostenibilidad se ha consolidado como eje central de la operación, no sólo como un estándar que cumplir, sino como una forma de liderazgo y coherencia presente en cada decisión, en cada área y en cada persona que forma parte de Movistar El Salvador.

Liderazgo ambiental
En materia ambiental, Movistar El Salvador cuenta con una estrategia pionera en el sector de telecomunicaciones. Desde 2020 mantiene la certificación ISO 14001:2015, siendo el primer y único operador del país con esta acreditación internacional.
El cuidado del medio ambiente forma parte del ADN de la compañía y guía su forma de operar. Cada una de las personas que integran Movistar El Salvador contribuye activamente a construir una operación más eficiente, responsable y sostenible, donde las decisiones del día a día —desde el uso racional de la energía hasta la gestión de residuos— responden a un mismo propósito: reducir el impacto ambiental y promover una cultura de respeto por el entorno.
En 2024, la empresa dio un paso más al convertirse en la primera del sector en medir integralmente su huella de carbono, alcanzando 1,281 toneladas anuales de CO₂. Este estudio, avalado por el Ministerio de Medio Ambiente, marcó un precedente para el sector privado y consolidó su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Actualmente, Movistar ha compensado más del 33 % de su huella mediante acciones concretas, entre ellas la modernización de sus equipos de telecomunicaciones, así como sus sistemas de aire acondicionado con tecnología R32 (que reduce en 75 % las emisiones contaminantes), la restauración de 350 plántulas de manglar en la Barra de Santiago y el fortalecimiento del programa de reciclaje “Cambiá a Verde”, con el que ha recolectado más de 8,000 libras de residuos tecnológicos en diez tiendas a nivel nacional.

Compromiso educativo y social
Como parte de su liderazgo sectorial, en el presente año, Movistar participó, por cuarto año consecutivo, en la Semana de la Sostenibilidad de FUNDEMAS (21–23 de octubre de 2025), donde compartió su experiencia en el conversatorio “Experiencias Empresariales de Financiamiento Sostenible en El Salvador”.
Además, la compañía impulsa proyectos educativos junto a FUNDEMAS, ESEN y FUNDAEDUCA, beneficiando a más de 100 estudiantes de centros escolares públicos con talleres sobre reciclaje y cuidado ambiental.
Movistar también apuesta por la educación superior como motor de transformación. En alianza con seis universidades de prestigio —UCA, UDB, UDMD, ESEN, EMH e Instituto Key— promueve charlas, paneles y proyectos de investigación que vinculan la sostenibilidad con la formación profesional.
En este marco, su programa de pasantías “Lideramos el Futuro” llegó a su cuarta edición en 2025, incorporando a 10 nuevos estudiantes en áreas como sistemas, marketing y finanzas. Desde su creación en 2022, ha beneficiado a más de 40 jóvenes con mentorías, horarios flexibles y oportunidades reales de desarrollo.

Igualdad e inclusión: más oportunidades para todas las personas
En el eje de igualdad de oportunidades, Movistar El Salvador continúa promoviendo una cultura organizacional basada en la diversidad, la equidad y la inclusión. La compañía reconoce que la innovación tecnológica sólo es posible cuando se integran distintas voces, perspectivas y talentos.
Como parte de este compromiso, Movistar impulsa programas orientados a fortalecer la participación femenina en el ámbito tecnológico. En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, más de 300 niñas y jóvenes participaron en talleres y conversatorios liderados por colaboradoras de la empresa, quienes compartieron sus experiencias y desafíos en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y TIC. Estas jornadas —desarrolladas en alianza con instituciones como UDB, EMH, ESEN y el Instituto Key— buscan inspirar vocaciones tempranas y derribar estereotipos de género en sectores tradicionalmente masculinizados.
Además, Movistar promueve la igualdad de condiciones dentro de su propia operación, asegurando procesos de reclutamiento y promoción basados en el mérito y la diversidad. La empresa impulsa políticas de conciliación laboral y familiar, acceso equitativo a formación profesional y programas de mentoría que fortalecen el liderazgo femenino.
Estas acciones reflejan la convicción de Movistar El Salvador de que la sostenibilidad también se construye desde la inclusión, generando entornos laborales donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente y aportar a la transformación del país.
Una red más humana
Movistar El Salvador avanza hacia un modelo de negocio sostenible, innovador y con propósito. Su compromiso trasciende los estándares internacionales, consolidando una operación coherente con su visión de una red que conecta personas de forma responsable y con valores.
“Creemos en una red más humana, que no solo conecta personas, sino que lo hace con responsabilidad, propósito y coherencia”, afirmó Eduardo Solórzano, Director Legal y de Asuntos Corporativos de Movistar El Salvador.

Una nueva visión impulsada por GIT
Todos estos avances son el reflejo del enfoque estratégico impulsado por General International Telecom (GIT), grupo inversor que marcó un punto de inflexión en la historia de Movistar El Salvador. Al adquirir la compañía en 2022, GIT encontró insumos valiosos y una base de compromiso existente, pero los transformó en un modelo de sostenibilidad integral, con objetivos claros y una visión de largo plazo.
Bajo su liderazgo, Movistar El Salvador ha logrado consolidar una operación sostenible, innovadora y con propósito, posicionándose como referente del sector de telecomunicaciones en materia ambiental y social. GIT ha sentado las bases de una nueva etapa para Movistar El Salvador: una empresa que no solo conecta personas, sino que también conecta con el futuro sostenible de El Salvador.
