
La más reciente actualización de la Balanza Comercial de Mercancías según el Banco Central de Reserva de El Salvador, con corte a octubre de 2025, revela comportamientos diferenciados en los principales sectores productivos del país. Los datos expresados en millones de dólares muestran que varias actividades económicas han registrado mejoras en su intercambio comercial, mientras otras continúan evidenciando brechas significativas entre sus exportaciones e importaciones.
Entre los sectores con mayor dinamismo se ubica Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, que alcanzó un valor de 5.33 millones de dólares en octubre de 2025, tras un comportamiento variable en meses previos. El rubro mantiene una tendencia moderada, influenciada por factores estacionales y condiciones de mercado, lo cual continúa posicionándolo como uno de los segmentos con mayor aporte a la oferta exportable del país.

Por su parte, Explotación de minas y canteras presentó un registro estable, cerrando octubre de 2025 con 0.06 millones de dólares, reflejando la limitada participación de esta actividad dentro del comercio exterior salvadoreño, aunque con una tendencia sostenida respecto a meses anteriores.
La información desagregada permite observar que, aunque algunos sectores mantienen un crecimiento constante, otros enfrentan fluctuaciones marcadas a lo largo del año. Estos datos resultan clave para el análisis de la estructura productiva nacional, pues permiten identificar los sectores más sensibles a los ciclos de oferta y demanda, así como aquellos con potencial de expansión.
La evolución de la balanza comercial sectorial proporciona insumos importantes para la formulación de políticas económicas orientadas a fortalecer la competitividad, incrementar la diversificación productiva y reducir la dependencia de bienes importados. Con el cierre del último trimestre de 2025, se espera que el comportamiento de estos indicadores ofrezca una visión más clara sobre la recuperación económica del país y la consolidación de sus sectores estratégicos.
