
La revitalización del Centro Histórico de San Salvador continúa consolidándose como un punto estratégico para la inversión privada, con nuevos proyectos que superan los US$125,000 y que impulsan la actividad económica, la generación de empleo y el dinamismo comercial en la capital.
Este lunes, la directora de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Adriana Larín, acompañó la inauguración de una nueva sucursal de Típicos Mimita, un proyecto que incorpora una inversión superior a los US$125,000 y genera 40 empleos directos, contribuyendo al crecimiento del comercio formal en la zona.

Larín destacó que desde la institución se trabaja para fomentar el desarrollo socioeconómico y crear condiciones óptimas para que las inversiones privadas sigan ampliándose, generando empleos formales y oportunidades sostenibles en el corazón de la capital.
La llegada de nuevos negocios forma parte de un proceso de recuperación del Centro Histórico, donde en los últimos meses se han instalado diferentes iniciativas comerciales que no solo generan empleo para cientos de salvadoreños, sino que también han devuelto seguridad, orden y vida a un sector que durante décadas permaneció abandonado.

Cesiah Bonilla, propietaria de Típicos Mimita, afirmó que el crecimiento del establecimiento ha ido de la mano con la transformación del Centro Histórico:
“Fuimos uno de los primeros locales cuando inició la revitalización. Creemos en el desarrollo socioeconómico del corazón de la capital y en el crecimiento que seguirá teniendo.”
La relevancia turística del centro de San Salvador continúa en ascenso gracias a la restauración de edificios emblemáticos y a una estrategia que está posicionando a la ciudad como uno de los destinos más atractivos del turismo cultural y urbano en Centroamérica.
