
En el marco del incremento de actividad comercial que caracteriza al Black Friday, distintas instituciones encargadas de la defensa de los derechos del consumidor han intensificado los operativos de verificación en centros comerciales y establecimientos del país. El objetivo principal es garantizar prácticas transparentes, evitar abusos y asegurar que las promociones anunciadas cumplan con la normativa vigente.
El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, encabezó una jornada de inspección en Metrocentro San Salvador, donde destacó que el alto flujo de compras motivó un despliegue nacional para supervisar precios, promociones y mecanismos de atención al cliente. Según datos de la institución, una encuesta reciente reveló que el 93 % de salvadoreños conoce la temporada Black Friday, y el 45 % planea realizar compras, ya sea en línea o en establecimientos físicos.

Para apoyar las decisiones de compra, la Defensoría recordó a la población que está disponible el portal Compara, una herramienta digital que permite verificar y comparar más de 30,000 precios de artículos de tecnología y enseres del hogar en diversos comercios del país.
Hasta la fecha, se han efectuado más de 500 verificaciones, de las cuales alrededor del 22 % presentó incumplimientos, principalmente relacionados con la falta de información en promociones, ausencia de condiciones claras y deficiencias en los mecanismos de atención al consumidor.
Los operativos continuarán durante todo el fin de semana y se extenderán hasta el 1 de diciembre, fecha en que aumenta la actividad promocional por el Cyber Monday. Las autoridades subrayan que estas acciones buscan resguardar el bolsillo de los salvadoreños en una de las temporadas comerciales más intensas del año, promoviendo un entorno de consumo más seguro y competitivo.
