
El parque central de Guadalupe, en el municipio de San Vicente Sur, se ha convertido en el séptimo proyecto de este tipo entregado por la Dirección de Obras Municipales a nivel nacional. Este es además el segundo parque que la DOM pone a disposición de los vicentinos tras la entrega de otro similar en San Esteban Catarina en marzo pasado.

Los parques anteriores han sido inaugurados en Santa Cruz Analquito (Cuscatlán), Monseñor Romero (Ciudad Barrios, San Miguel Norte), San Francisco Morazán (Chalatenango Centro), El Refugio (Ahuachapán Norte), Torola (Morazán Norte), entre otros. Actualmente, se avanza en la construcción de siete parques adicionales en distintas zonas del país.






El nuevo parque en Guadalupe fue reconstruido en un área de 873.12 metros cuadrados para recreación de más de 3,000 habitantes de la zona. Cuenta con una moderna cancha multiusos equipada con torres de iluminación, señalética y cerramiento, diseñada para que niños y jóvenes practiquen deportes, aprovechen su tiempo libre y fomenten su desarrollo físico y emocional, en cumplimiento con la visión del Plan Cuscatlán.
Además, el parque incluye mobiliario urbano, nuevo piso, áreas verdes demarcadas, jardinería, vegetación, senderos peatonales, instalaciones eléctricas e hidráulicas, iluminación decorativa con faroles, y cerramiento perimetral.


Este es el primero de tres parques que la DOM tiene previsto construir en Guadalupe. Los próximos estarán ubicados en la colonia Villa España, en el cantón San Benito (en un área de 1,028.02 m²), y en la colonia Modelo del barrio Concepción (en un área de 514.72 m²).
En Guadalupe, la DOM también ya entregó un proyecto que permitió la modernización, con superficie de asfalto, de las calles del casco urbano de este distrito vicentino.





A nivel departamental, la DOM ha entregado más de 40 obras que han impulsado el desarrollo social y económico de San Vicente entre ellas la revitalización del Centro Histórico de la cabecera que incluyó el rejuvenecido y totalmente iluminado Parque Central Antonio José Cañas con tecnología LED y reflectores; además de la torre vicentina, la parroquia de la virgen de El Pilar y los portales.
Además ya fue entregada la clínica de hemodiálisis del distrito de Tecoluca y la modernización de vías urbanas y rurales en diversos distritos.