
El programa “Lunes de Empleo” impulsado por el Ministerio de Trabajo, se amplía notablemente con la inclusión de plazas profesionales de alto nivel, como Médicos Ginecólogos, Médicos Internistas, Arquitectos e Ingenieros Químicos. Esta jornada de intermediación laboral, que se desarrolla en las 14 sedes departamentales, está diseñada para cubrir cientos de vacantes en áreas técnicas, administrativas y de servicios, además de los perfiles especializados.
“Nuestro programa Lunes de Empleo está cambiando la vida a miles de personas” expresó en sus redes sociales el ministro de trabajo, Rolando Castro.
La oferta de empleo en el país busca ser una intermediación laboral integral, abierta a diversos grupos, incluyendo Madres Solteras, jóvenes de 18 años en adelante, adultos de 40 años o más, y personas con discapacidad, sin restricciones de edad ni de experiencia en otros puestos.

Los perfiles profesionales más solicitados
El enfoque en plazas profesionales se complementa con una amplia variedad de puestos técnicos y de supervisión, destacando la necesidad de talento en las siguientes áreas:
- Salud y química: médicos ginecólogos y médicos internistas, así como ingenieros químicos.
- Construcción y proyectos: arquitectos y supervisores de proyectos.
- Administrativo y técnico: encargados de sucursales, encargados de estación, asistentes de marketing, técnicos de aires acondicionados y mecánicos soldadores.
- Operativo y servicios: asesores de ventas y de créditos, auxiliares de operaciones de envasado, ayudantes operativos, motoristas y auxiliares de bodegas.

La jornada está disponible para los interesados a partir de las 7:30 a.m. en cualquiera de las catorce oficinas departamentales. Para postular a las plazas, el requisito principal es llevar el Currículum Vitae (CV) actualizado. El personal de la institución se encargará de atender a los aspirantes.