
El Viceministerio de Transporte (VMT) reporta una disminución del 8.5% en el número de fallecidos por siniestros viales en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según el viceministro Nelson Reyes, esta reducción es resultado de las constantes acciones de prevención, controles en carretera y campañas de educación vial que mantienen las autoridades en todo el país.

Como parte de las nuevas disposiciones para reforzar la seguridad, la legislación establece la obligatoriedad del casco certificado tanto para conductores como acompañantes de motocicletas. Además, se dispone el uso obligatorio de sillas de retención infantil en vehículos particulares, una medida que busca proteger la vida de los niños y reducir los riesgos en caso de accidentes.

El viceministro Reyes destacó que en los tramos donde se implementaron las fotomultas, como el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa, se registró una reducción del 50% en la siniestralidad vial. El funcionario subrayó que el objetivo de las multas no es la recaudación, sino persuadir y salvar vidas, además de mejorar la fluidez del tránsito vehicular.
Las estadísticas del VMT también reflejan una disminución del 5.5% en los detenidos por conducción peligrosa respecto al mismo periodo de 2024. De acuerdo con Reyes, esta baja demuestra el impacto positivo de los controles y la concientización ciudadana, especialmente en zonas donde se realizan trabajos de infraestructura vial, como el cableado subterráneo en el Centro Histórico de San Salvador, que ha implicado cierres y desvíos temporales

El viceministro informó además que actualmente se realizan trabajos de cableado subterráneo en el Centro Histórico de San Salvador, lo que ha generado cierres de calles y cambios temporales en los recorridos del transporte colectivo. Reyes explicó que estas obras forman parte del proceso de modernización y ordenamiento urbano de la capital, y pidió comprensión a la ciudadanía mientras se ejecutan los trabajos, que contribuirán a mejorar la seguridad y estética de la zona.Educación vial para los más pequeños

Con el propósito de fomentar una cultura vial desde la infancia, el VMT impulsa el Parque de Educación Vial, que se lleva a distintas plazas públicas del país. “Buscamos que los niños se familiaricen con las señales de tránsito y aprendan desde temprano la importancia de la seguridad en las vías”, señaló el viceministro, destacando que la educación es una herramienta clave para mantener la reducción de accidentes a largo plazo.
