La Global Money Week 2025 avanza con éxito en El Salvador, beneficiando a miles de jóvenes con conocimientos clave sobre ahorro, inversión y finanzas digitales. El Banco Central de Reserva (BCR) lidera esta iniciativa que busca dotar a los estudiantes de herramientas prácticas para manejar su dinero de manera inteligente.

Desde el lunes, el BCR ha desarrollado actividades en distintos puntos del país, incluyendo un circuito en San Miguel donde niños y jóvenes aprenden sobre finanzas de forma dinámica. Este enfoque práctico fortalece sus habilidades para administrar su economía personal.

Más de 1,900 estudiantes de educación media han recibido charlas sobre finanzas personales. Entre los temas impartidos están la toma de decisiones financieras, el presupuesto y la protección de la identidad digital, aspectos fundamentales en la era de las finanzas digitales.

Este miércoles, los jóvenes del Instituto Nacional El Tránsito y el Instituto Nacional de Chapeltique participaron en actividades interactivas. Dos estudiantes fueron premiados en un concurso de TikTok financiero, promoviendo el aprendizaje de manera creativa.



El BCR también extendió sus esfuerzos a Chalatenango y Cuscatlán, donde impartió charlas en diferentes centros educativos. La descentralización de la educación financiera permite que más jóvenes accedan a estos conocimientos clave.

Con el evento llegando a su fin este viernes, el BCR destaca el impacto positivo en la juventud salvadoreña. La Global Money Week 2025 ha demostrado que la educación financiera es clave para el desarrollo económico del país.
