El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un financiamiento de US$1,445 millones para proyectos estratégicos en Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y Honduras. Los fondos se destinarán a obras clave como acueductos, movilidad urbana, mejoras en el sistema educativo, seguridad migratoria y apoyo al ecosistema empresarial.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó que esta inversión fortalecerá economías más dinámicas e inclusivas en la región. “CAF se consolida como un aliado clave en financiamiento y generación de conocimiento para el desarrollo de nuestros países”, afirmó.
En Santiago de Chile, con la presencia del presidente Gabriel Boric, se formalizó la nueva sede de CAF en el país, que incluirá un hub de innovación y emprendimiento. El edificio priorizará la sostenibilidad, con un 80% del terreno destinado a áreas verdes conectadas con el Parque Bicentenario.

Las operaciones aprobadas incluyen el Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana en Rosario, Argentina; el Programa de Urbanización y Movilidad en Fortaleza, Brasil; una línea de crédito para el Banco de Crédito e Inversiones en Chile; la modernización del sistema educativo en El Salvador y el apoyo a la estrategia de movilidad humana en Honduras.

CAF también reforzó su compromiso con el desarrollo sostenible mediante acuerdos ambientales con la Gobernación de Aysén y OLADE. Además, fortaleció su relación con el sector privado y la sociedad civil a través de alianzas con entidades financieras y culturales en la región.
Tambien le puede interesar