Una libra de café de El Salvador alcanzó un impresionante precio de US$55.90 en una reciente subasta internacional, destacando la calidad excepcional del grano salvadoreño.

Este evento reafirma la posición del país centroamericano en el mercado global del café de especialidad.
El precio promedio de venta en la puja fue de US$20.87 por libra, atrayendo a importantes compradores de Europa, Asia y Estados Unidos. La demanda global por el café salvadoreño demuestra la creciente apreciación por sus perfiles de sabor únicos y su meticulosa producción.

Aunque el precio máximo fue ligeramente inferior al récord del año pasado de US$122, los precios oscilaron entre US$13.10 y US$55.90, lo que sigue siendo un gran éxito. Esto subraya la consistencia y el valor del café salvadoreño en un mercado competitivo.La Finca Los Naranjos, ubicada en la cordillera Apaneca Ilamatepec, logró el precio más alto con su variedad Geisha, ganadora del tercer lugar en la categoría Lavado Honey.
Este café fue además reconocido como Café Presidencial en el certamen Taza de Excelencia 2025 con una puntuación de 90.02.

El comprador de este prestigioso lote fue Momo’s Coffee, una destacada cadena de cafeterías en Corea, lo que resalta el alcance global del café salvadoreño. El presidente del Consejo Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini, enfatizó la importancia comercial y el posicionamiento de estos logros para la caficultura nacional.