El Gobierno ha logrado captar US$164 millones en inversión privada para el Centro Histórico de San Salvador, consolidando esta zona como un eje clave de desarrollo económico, turístico y urbano. Esta cifra histórica es resultado de una estrategia integral de recuperación del patrimonio cultural, combinada con condiciones de seguridad y reglas claras para los inversionistas.

La directora general de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín, destacó que este espacio, antes abandonado por décadas, hoy es escenario de importantes transformaciones impulsadas por la inversión nacional e internacional. «Hablamos de un lugar que por años no generó nada, y hoy estamos cerrando una proyección de más de US$164 millones en inversión privada», subrayó.
Entre los proyectos más relevantes figura la alianza entre Marriott International, Corporación Polaris y Cardedeu, para el desarrollo de cuatro hoteles de la marca City Express by Marriott, marcando el ingreso oficial de esta cadena hotelera global al mercado salvadoreño. Uno de estos hoteles se ubicará en el Centro Histórico, sumando 31 habitaciones con estándares internacionales, mientras los otros estarán en San Benito y en las cercanías del aeropuerto internacional.

El dinamismo económico también se refleja en la llegada de marcas deportivas internacionales, que están interviniendo el Centro Histórico para abrir nuevas tiendas. Estas iniciativas no solo generan empleos directos e indirectos, sino que aumentan el valor comercial de la zona, atrayendo a más empresas e inversionistas interesados en aprovechar el nuevo auge urbano del corazón de San Salvador.
Gracias a las condiciones de seguridad, la zona registró un récord de 1.4 millones de visitantes extranjeros en 2024, y en Semana Santa de 2025 se contabilizaron más de medio millón de turistas en solo siete días, con un crecimiento del 18 % respecto al año anterior. Estas cifras reafirman que el Centro Histórico no solo se ha transformado en un espacio seguro y atractivo, sino también en una fuente de crecimiento económico tangible y sostenible.
